
Serum facial natural
Para que un serum facial sea efectivo y funcione no son necesarios tantos ingredientes, basta con ingredientes bien seleccionados que hagan su trabajo. Hoy aprenderemos a hacer un serum facial natural con ingredientes sencillos que marcarán la diferencia en el cuidado de nuestra piel.
¿Para qué sirve un serum?
Empezaremos haciéndonos estas preguntas: ¿qué es y para qué sirve? A veces utilizamos productos cosméticos porque los vemos anunciados en los medios de comunicación y los compramos sin saber exactamente qué pueden hacer por nuestra piel. Los compramos simplemente porque nos dicen que debemos incluirlos en nuestra rutina facial.

Un serum facial es un cosmético con una alta concentración de principios activos que penetran en las capas más profundas de la piel. Digamos que un serum está formulado para resolver problemas específicos de la piel.
¿Cómo se usa un serum?
El serum facial puede usarse por la mañana y/o por la noche en función de sus ingredientes. Debemos tener en cuenta que si entre su composición lleva algún ingrediente fotosensible sólo podremos utilizarlo por la noche. Tenemos que usarlo cuando la piel está perfectamente limpia y antes de utilizar nuestra crema hidratante y con una pequeña cantidad será suficiente para beneficiarnos de todas las propiedades de un serum.

Abajo os dejo la receta del serum facial natural que yo utilizo. Este serum puede ser utilizado por cualquier tipo de piel, pero por su composición basada en aloe vera ayudará en mayor medida a las pieles maduras y manchadas por el sol.
Ingredientes serum facial natural:
- Gel de aloe vera, nos ayuda ralentizar el envejecimiento de la piel manteniéndola hidratada. Además, combate las manchas de acné y aquellas producidas por el sol.
- Agua de rosas, calma e hidrata la piel, dejándola luminosa y con aspecto saludable. Si queréis aprender a hacer agua de rosas en casa os dejo el siguiente enlace: https://herbivoragreencare.com/como-hacer-agua-de-rosas/
- Aceite de Baobab, es un potente aceite antiedad que combate los signos del envejecimiento. Si queréis más información de todas las propiedades de este aceite excepcional os dejo el siguiente enlace https://herbivoragreencare.com/beneficios-del-aceite-de-baobab/
- Vitamina E, que además de ser beneficiosa para nuestra piel, nos ayudará a conservarlo por más tiempo.

Ingredientes: |
- 3 cucharadas de gel de aloe vera
- 2 cucharadas de agua de rosas
- 1 cucharadita de aceite de baobab
- 2 gotas de vitamina E
Realización: |
Calentamos un poco el agua de rosas al baño maría, aunque no demasiado, para no anular sus propiedades. Después metemos el gel de aloe vera, el aceite de baobab y la vitamina E, giramos bien hasta que todo esté mezclado. Para finalizar, envasamos nuestro serum en un recipiente preferiblemente de vidrio. Si no usas conservante, el serum durará en torno a una semana, si añades un conservate, durará en torno a tres meses.


33 Comentarios
Celeste
Hola me encanta tu blog gracias x tu generosidad al compartir tus conocimientos con nosotros Dios te bendiga.voy a hacer el serum y te cuento después como me resultó Bsos desde argentina
Julyanna
Buenos días, que otro ingrediente se puede utilizar para sustituir la sosa cáustica, esta es muy corrosiva con nuestra piel.
herbivora
Hola! Para hacer jabón hay que usar sosa caústica, la unión de ésta con los aceites produce una reacción química y se convierte en jabón. Al dejarlo curar 40 días la sosa desparece por completo y queda sólo en jabón. Si no te gusta hacerlo de esta manera. puedes probar con tensioactivos como el SCI
Susana
Hola
Que otro aceite podría usar, con propiedades parecidas?
Gracias
Blanca
En donde puedo conseguir la agua de rosa?
herbivora
Hola! de qué pais eres?
Maria Jose
Puede servotro aceite, si no tenemos el aceite de Baoba?
herbivora
Si,puedes usar jojoba si es el que tienes y funciona bien para tu piel
Nuria de espinosa
Hola, me gusta mu ho tu web. Puedo ponerle un par de gotas geogard para conservarlo mejor?
Gracias por los magníficos consejos, pues nos ayuda mucho a entender nuestra piel mucho mejor.
Un cordial saludo.
herbivora
Muchas gracias Nuria! sí, puedes poner geogard para conservarlo, te durará unos 3 meses
Sandy
Que otro conservante puedo usar q no sea muy suave y conserve el producto por mas tiempo.
herbivora
Hola! Puedes usar leucidal o rokonsal, o si tienes en tu casa un conservante natural, usa ese, siguiendo las especificaciones que cantidad que te marque el envase
Milka
Hola, podrías dar otro nombre del aceite baobab, pues no lo encuentro?
herbivora
Hola! Sólo tiene ese nombre, creo que en Sudamérica no se encuentra. Si quieres uno similar puedes probar con
Rosa Mosqueta
Rossana
Hola, me encantó tu blog.
Quería saber si es necesario utilizar el aceite o podría hacerse sin incluirlo? Muchas gracias.
herbivora
Hola! Puedes hacerlo sin aceite, o si tu piel es grasa puedes usar un aceite más ligero, como girasol, albaricoque, jojoba o argán
Blanca
Hola se puede sustituir el aceite de baobab por aceite de jojoba? Es un sérum de día en de noche?
herbivora
Hola Blanca, sí se puede. Puedes usarlo tanto de día como de noche
Maria Jose
Vale ya he leido en los comentarios, gracias
Maria
Hola, al tener aloe vera no puede ocasionar manchas al usarlo de dia? o cuando es que el aloe causa manchas ?
herbivora
Hola María, lo siento pero nunca había escuchado que el aloe vera diera manchas, en realidad es para eliminarlas. No obstante, es bueno tener la costumbre de ponerse protector solar cada mañana antes de salir de casa
Isis
Hola muchísimas gracias por tus maravillosas recetas, soy estudiante de quimicafarmaceutica y verdaderamente me apasiona todo lo que haces espero algún día ser como tu. Saludos y bendiciones
herbivora
Gracias por tus palabras! Un abrazo!
Maria Jose
Puede sustituir por aceite de jojoba?
Romanova
Hola, ¿puedo utilizar benzoato de sodio para conservar el aloe vera y el agua de rosas?
herbivora
Hola! Si que puedes usarlo, pero suelen unirlo con ácido cítrico ya que tiene que estar en un entorno ácido (menos de 6) para que sea efectivo
Angie
Hola buenas, que puedo agregar sharomix 705 para conservar por más tiempo el producto?
herbivora
Si! puedes usarlo y te durará en torno a tres meses
Andrea
Tal cual tu receta ¿cuánto tiempo dura el sérum en buen estado?
Gracias por compartir
herbivora
Hola Andrea, si el agua de rosas la haces tú y no utilizas ningún conservante te durará entorno a 5-7 días. Si utilizas un hidrolato o añades conservante te durará tres meses.
Ruby R
Hola, saludos. Cuál sería un conservante natural?
La vitamina E, no ya funciona como conservante?
herbivora
Hola! La vitamina E ayuda a conservar por más tiempo los aceites sin que se enrancien. Si el resto de los ingredientes que has usado llevan conservante puedes usar sólo vitamina E y te durará varios meses. Pero si el agua de rosas o el aloe no llevan conservante, entonces tienes que un conservante natural (el que te resulte más accesible para ti) si no lo usas entonces el serum dura una semana o así. Si lo usas te durará unos tres meses
Sonia
Hola, el gel de aloe vera, el aceite y vitamina E se añaden después de haber sacado el agua de rosas del baño maría?
Gracias por la receta. Pienso hacerla.