
Serum anti cicatrices hecho en casa
Las marcas de acné o las cicatrices en nuestra piel pueden llegar a acomplejarnos y a hacernos sentir incómodos. Hace pocos días, una lectora me preguntaba cómo podía hacer para disminuir unas manchas que le habían quedado en su piel después de unas fuertes picaduras de insectos. Le recomendé, como no, el aceite de Rosa Mosqueta, es el mejor para este problema. Pero me puse a pensar en cómo mejorar su eficacia y así salió esta receta de serum anti cicatrices hecho en casa, el cual, además, le va muy bien a mi madre para una cicatriz un poco fea que tiene de una operación reciente.
Usos del serum anti cicatrices
Este serum tiene múltiples usos: nos ayudará con problemas de acné, manchas solares, estrías, cicatrices de operaciones, marcas de picaduras de insectos. Pero, hay una cosa muy importante, es necesaria paciencia y constancia, ninguna de estas marcas se va de un día para otro.
Cómo preparar un serum para aclarar cicatrices hecho en casa
Preparar un serum en casa podría parecer demasiado caro y demasiado difícil de hacer, pero nada más lejos de la realidad. Hacer el serúm tú misma te costará menos que comprar uno del mercado, y el proceso para prepararlo no es más que mezclar una serie de ingredientes en un bote, preferiblemente de vidrio y opaco.

Ingredientes del serum anti cicatrices hecho en casa
- Empezaremos con el ingrediente principal, el aceite de Rosa Mosqueta. Este aceite es uno de los más potentes regeneradores para la piel: ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías gracias a las Vitaminas C y A que contiene en gran cantidad. Existen numerosos estudios que avalan la eficacia del aceite de Rosa Mosqueta para mejorar cicatrices quirúrgicas.
- Usaremos también aceite de zanahoria. Este aceite está repleto de vitamina A, así daremos al anterior ingrediente un extra boost de esta Vitamina A para mejorar la curación de esas cicatrices.
- Aceite esencial de incienso. Este aceite está indicado para acelerar la curación de cortes, acné y picaduras de insectos. También ayuda a reducir estrías y a invertir signos de envejecimiento.
- Vitamina E. Esta vitamina, además de ayudar a conservar por más tiempo nuestro aceite sin enranciarse, nos ayudará a difuminar las cicatrices, eliminar los pequeños granitos e imperfecciones y a proteger la piel de los rayos solares. Esta vitamina también es un antioxidante que protege las células.

Receta del serum casero para eliminar manchas y cicatrices (para 30 ml.)
- Aceite de Rosa Mosqueta: 25 gr. (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite de Zanahoria: 1 gr. (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite esencial de incienso: 15 gotas (Puedes comprarlo aquí)
- Vitamina E: 1 cápsula (Puedes comprarlo aquí)
Como he dicho anteriormente, simplemente mezcla todos los ingredientes en un recipiente opaco y de vidrio, así se conservará mejor. Es más sencillo de usar si lleva cuentagotas, yo he usado este.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


11 Comentarios
Cristina Ramos
Hola! Me encantan tus recetas y publicaciones, estoy interesada en este serum, nadamás no me quedo muy claro si solo se pone en la parte afectada (cicatriz) o se puede utilizar en general como un serum facial en todo el rostro? Y cuál es su tiempo de vida aproximadamente?
Saludos desde México, besos!
herbivora
Hola Cristina! Puedes usarlo por todo el rostro, va genial y mejorará el aspecto general de tu piel. Aunque si tienes la piel muy grasa quizá no te vaya bien tanto aceite, así que empieza con poquita cantidad (1-2 gotitas) y si ves que tu piel la absorbe bien vas aumentando. Si tu piel es normal o seca, te gustará mucho
Maria
Graciaaaas 😘
Yo hago uno similar, y le añado el ae de jara, es maravilloso.
San
Hola! Que chulo tu blog! Llevo poco en esto de la cosmética casera y natural. Me surge o duda de si se puede sustituir el aceite de zanahoria por el
De calabaza… 🤔
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Un saludo!
herbivora
Hola! Tienen propiedades diferentes, pero ambos pueden usarse para mejorar la apariencia de las marcas de acné
Luana
Hola! Me gustó mucho tu blog 💕 una consulta, ¿cuánto tiempo dura el sérum aproximadamente sin enraciarse? Saludos! 🙂
herbivora
Hola! Los aceites suelen duran entre seis meses y un año sin enranciar, el más «problemático» es el aceite de rosa mosqueta
Consuelo Nieto
Hola!
Cómo lo hago para sustituir los gramos por cantidad de ML o cantidad de gotas? O al decir GR. Te refieres a ponerlo en la y ponerle el aceite hasta que la pesa indique los gr en la pesa… Help! Estoy empezando y no entiendo mucho.
Gracias!
Un beso desde Chile
herbivora
Hola Consuelo, no es lo mismo gr. que ml. Si la receta está en gramos, tienes que utilizar la báscula, poner un recipiente, poner la báscula a 0 y empezar a echar los aceites hasta que te marque los gramos.
angie
hola! lo he hecho pero cuando me lo pongo mi piel me queda color zanahoria 🙁
colora mucho, que puedo hacer?
un saludo!
herbivora
Tendrás que rebajar el aceite de zanahoria con otros aceites. Quiero decir, pon más cantidad de los otros aceites, quizá pusiste demasiada de aceite de zanahoria. Con esta fórmula el mío queda anaranjado pero no mancha la piel