
Receta de Gel Hidratante Corporal
Soy una adicta a los aceites vegetales, creo que ya lo he mencionado varias veces en este Blog y en mi Instagram. Los uso para todo, cara, cuerpo, cabello…Tengo un número incontable de ellos y siempre ando a la búsqueda de uno nuevo. Pero tienen un problema, tardan un poco en absorberse, es verdad, es solo 1 o 2 minutos, pero cuando voy con prisa eso me parece una eternidad. Así que quería tener algo con todos los beneficios del aceite vegetal, pero que fuera rápido de poner y que se absorbiera en pocos segundos. Por eso se me ocurrió prepararme este gel hidratante corporal, usando los aceites de cuerpo que más me gustan.
¿Qué es un Oleogel?
Básicamente, un oleogel es una combinación de aceites vegetales que han sido gelificados con una cera, consiguiendo así un producto ligero, de textura gel, muy suave, y que al contacto con la piel se funden rápidamente dejándola suave e hidratada.
¿Qué ingredientes lleva un gel hidratante corporal?
En primer lugar, necesitamos los aceites vegetales. Yo he elegido aceite de uva y aceite de albaricoque. Ambos se absorben rápido, tienen una textura muy ligera y están cargados de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a hidratar en profundidad la piel y a regenerarla.
En segundo lugar, necesitamos la cera. Para conserguir pasar de aceite a gel necesitamos una cera especial que se llama Cera Bellina. Si queréis hacerla en casa os dejo enlace a mi artículo donde explico cómo, es muy sencillo.
En tercer lugar, añadiremos Vitamina E, ya que nos ayudará a conservar nuestro gel por más tiempo, además de tener propiedades antioxidantes sobre nuestra piel.

Ingredientes para preparar un gel corporal
- Cera Bellina 12 gr
- Aceite de pepita de Uva 50 gr. (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite de Albaricoque 50 gr. (Puedes comprarlo aquí)
- Vitamina E 1 gr. (actúa como conservante) (Puedes comprarlo aquí)
¿Cómo se prepara un Oleogel?
La receta no puede ser más sencilla, pon la cera al baño María hasta que se deshaga y una vez disuelta añade los aceites vegetales. La clave para que nuestro gel hidratante corporal quede bien es añadir poco a poco los aceites vegetales mientras batimos (para batir yo usé una de esas mini batidoras que funcionan con pilas). Cuando lo retires del fuego, sigue batiendo un par de minutos más. Después lo envasas y lo dejas gelificar, verás como poco a poco va cambiando textura.
Depende de la temperatura de la zona donde vivas puede ser que te quede con más o menos consistencia. Si ves que te ha quedado demasiado líquido, puedes añadir Goma Xantana para espesarlo.

¿Cómo se usa el gel hidratante corporal?
Puedes usarlo en cualquier parte de cuerpo, una vez limpia y seca, pero he de decir que como más me gusta usarlo es con la piel ligeramente humedecida. De este modo se extiende rápidamente y se abrorbe a la perfección.

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


22 Comentarios
Mari vil
Me encanta todo lo que haces.
*Mari vil
Eres una persona muy creativa, me encantan tus blogs. Gracias
herbivora
Muchísimas gracias!
MonicA
Hola gracias, se puede poner cera normal?
herbivora
Hola! Con la cera normal no se consigue la textura gel, queda un bálsamo. Para esa textura es necesario poner cera bellina.
Monica
Me han regalado un aceite de argan recien traído de marruecos. Se puede hacer con ese aceite?
herbivora
Hola Mónica! Sí que puedes utilizarlo…pero usar un aceite de argán puro de Marruecos en una receta…qué pena! Yo lo usaría tal cual es, sin mezclarlo con nada, en el rostro, por la noche antes de acostaste, y en el pelo, un par de gotitas después de lavarlo.
Es un consejo…puedes usarlo en lo quieras, pero para esta receta mejor usa aceites más ligeros y más económicos, que ya funcionan muy bien.
Felisa
Muchisimas gracias 😘
Judy
Hola!! se puede preparar un oleogel para contorno con cafeina ahidra?
herbivora
Hola Judy, un oleogel de cafeína ahidra sería super bueno para la celulitis, pero yo nunca he probado a hacer ninguno. Te diría que en esta receta no funcionaría porque la cafeína es soluble en agua (ligeramente) o agua hirviendo, y esta receta no lleva agua, así que tendrías que modificarla toralmente y añadirle algún conservante.
Judy
Holaa!! Tienes toda la razon, prepararre una crema para celulitis y ya investigo algun serum para contorno, muchas gracias por tu atencion y me encanta todo lo que nos compartes.
Judy
Olvide contarte que recien he preparado la cera bellina para esta receta, estoy en espera de que enfrie y veremos que tal..:) Gracias
Gala
Muchas gracias por tu aporte. Reciba un cordial saludo.
Michelle
Bella mil gracias! una pregunta, cuanto tiempo dura el oleogel a temperatura ambiente sin estropearse o perder sus cualidades?
herbivora
Hola! Depende de donde los guardes y la temperatura de donde vives, pero te puede durar hasta 6 meses
Maritza
Gracias x compartir.Podria usarlo en la cara tambien?? O debo hacer algun cambio??
Gracias de antemano.
herbivora
Hola, sí puedes usarlo, pero en mi opinión personal, me gusta más usar para el rostro directamente el aceite puro. No hay ninguna razón de peso, simplemente me gusta más.
Tania
Hola! Se le puede poner aroma? Y cuánta cantidad? Muchísimas gracias por compartir con nosotros!
herbivora
Hola Tania, si que puedes. Si es un aroma, tienes que mirar qué cantidad te dice el fabricante que puedes poner. Si es un aceite esencial, puedes poner un 1%
Begoñs
Como puede ser hidratante si no lleva agua?
herbivora
Hola, muchos estudios científicos demuestran que los aceites vegetales son hidratantes. En mi experiencia propia, es lo que mejor funciona en mi piel, y sobre todo en el rostro, desde que uso aceites vegetales el cambio ha sido importante. Es una cuestión preferencias y de encontrar lo que a cada uno le funciona.
Yenny Cordero
Q dflicia de gel, mil gracias, Ana.Saludos hasta el bello Milano