Prebase iluminadora natural casera
COSMETICA NATURAL

Prebase iluminadora natural casera

Si quieres darle un toque glow a tu maquillaje, o si no te apetece maquillarte, pero quieres poco de luz en tu rostro, echa un ojo a esta prebase iluminadora natural casera, que puedes hacer tú misma con pocos ingredientes. Es una receta un poco más complicada que las que suelo publicar, pero no te asustes, con un par de trucos que te daré se hace en un momento.

¿Qué es una prebase iluminadora?

Básicamente, es un producto que te ayudará a dar luz a tu rostro, y si después vas a maquillarte, te ayudará a que tu base se deslice mejor y quede con aspecto más jugoso. Está compuesta en gran parte de agua (o hidrolato), por lo que no va a recargar tu piel o tu maquillaje. Es como una crema fluida, muy ligera y suave, que dará un toque glow a tu rostro. Esta base no sirve para resaltar partes específicas del rostro, en mi opinión se queda escasa para esa función, es más para dar luz a todo el rostro con un resultado natural. Si lo que quieres es resaltar partes específicas de tu rostro, te dejo este enlace con una receta de iluminador en crema.

Prebase iluminadora
Prebase iluminadora

¿Cómo se usa una prebase en el rostro?

A mi me gusta mucho usarla junto con mi maquillaje, unir los dos productos y aplicarla en el rostro. Consigue resaltar la luz de la piel, y para mí, que soy de piel seca y apagada, me parece un efecto precioso.

¿Qué ingredientes lleva una prepase iluminadora natural casera?

Es necesario preparar una emulsión, es decir, unir agua con aceite, por lo que necesitaremos un ingrediente emulsionante. Para darle el glow yo he utilizado mica rosa perlada. En un primer intento lo hice con un pigmento perlado que tenía, pero no se notaba ningún glow. Después usé mica dorada, aquí si se notaba un glow muy bonito, pero viéndola al sol veía demasiado los puntos brillantes, y no me convencía. Así que en el tercer intento, usé la mica rosa perlada y esta vez sí me gustó el resultado. Seguramente, con mica blanca perlada también funcionará bien.

Receta de prebase iluminadora natural casera

  • Agua destilada (podeís usar un hidrolato adaptado a vuestra piel): 20 gr.
  • Aceite de pepita de frambuesa: 2 gr. Yo he usado este aceite porque me gusta mucho para mi piel, pero podéis usar ricino o almendras. (Puedes comprarlo aquí)
  • Cera protelán ENS: 1,5 gr. Este ingrediente es muy importante, ya que es el emulsionante. (Puedes comprarla aquí)
  • Alcohol cetílico: 0,5 gr. Este ingrediente aporta hidratación al rostro, pero si vuestra piel es grasa, podéis omitirlo. (Puedes comprarlo aquí)
  • Mica rosa perlada: 1 gr. (Yo la compré en Gran Velada)
  • Conservante: 0,30 gr. Yo he usado Rokonsal, pero puedes usar el que tú tengas, sólo mira en qué % se usa. (Puedes comprarlo aquí)
  • Vitamina E: 0,5 (Puedes comprarla aquí)
Prebase iluminadora
Prebase iluminadora

¿Cómo se Prepara la prebase?

Pesa por un lado el agua destilada. Por otro lado, pesa el aceite, la cera protelán y el alcohol cetílico. Pon ambos envases al baño María hasta que alcancen una temperatura de unos 70º. En ese momento sácalos del fuego y añade a las ceras la mica y el agua destilada sin parar de remover (mejor con una mini batidora de pilas). Verás como poco a poco se va formando la emulsión. Después, añade la vitamina E y mide el PH de tu mezcla. Debería quedar entre 5 y 6. Si no es así, tendrás que rectificar hasta que te quede entre esos valores (a mi me quedó bien sin necesidad de usar ácido láctico). Añade el conservante y envasa. Una vez se haya enfriado, ya puedes utilizarla.

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!

27 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *