
Prebase iluminadora natural casera
Si quieres darle un toque glow a tu maquillaje, o si no te apetece maquillarte, pero quieres poco de luz en tu rostro, echa un ojo a esta prebase iluminadora natural casera, que puedes hacer tú misma con pocos ingredientes. Es una receta un poco más complicada que las que suelo publicar, pero no te asustes, con un par de trucos que te daré se hace en un momento.
¿Qué es una prebase iluminadora?
Básicamente, es un producto que te ayudará a dar luz a tu rostro, y si después vas a maquillarte, te ayudará a que tu base se deslice mejor y quede con aspecto más jugoso. Está compuesta en gran parte de agua (o hidrolato), por lo que no va a recargar tu piel o tu maquillaje. Es como una crema fluida, muy ligera y suave, que dará un toque glow a tu rostro. Esta base no sirve para resaltar partes específicas del rostro, en mi opinión se queda escasa para esa función, es más para dar luz a todo el rostro con un resultado natural. Si lo que quieres es resaltar partes específicas de tu rostro, te dejo este enlace con una receta de iluminador en crema.

¿Cómo se usa una prebase en el rostro?
A mi me gusta mucho usarla junto con mi maquillaje, unir los dos productos y aplicarla en el rostro. Consigue resaltar la luz de la piel, y para mí, que soy de piel seca y apagada, me parece un efecto precioso.
¿Qué ingredientes lleva una prepase iluminadora natural casera?
Es necesario preparar una emulsión, es decir, unir agua con aceite, por lo que necesitaremos un ingrediente emulsionante. Para darle el glow yo he utilizado mica rosa perlada. En un primer intento lo hice con un pigmento perlado que tenía, pero no se notaba ningún glow. Después usé mica dorada, aquí si se notaba un glow muy bonito, pero viéndola al sol veía demasiado los puntos brillantes, y no me convencía. Así que en el tercer intento, usé la mica rosa perlada y esta vez sí me gustó el resultado. Seguramente, con mica blanca perlada también funcionará bien.
Receta de prebase iluminadora natural casera
- Agua destilada (podeís usar un hidrolato adaptado a vuestra piel): 20 gr.
- Aceite de pepita de frambuesa: 2 gr. Yo he usado este aceite porque me gusta mucho para mi piel, pero podéis usar ricino o almendras. (Puedes comprarlo aquí)
- Cera protelán ENS: 1,5 gr. Este ingrediente es muy importante, ya que es el emulsionante. (Puedes comprarla aquí)
- Alcohol cetílico: 0,5 gr. Este ingrediente aporta hidratación al rostro, pero si vuestra piel es grasa, podéis omitirlo. (Puedes comprarlo aquí)
- Mica rosa perlada: 1 gr. (Yo la compré en Gran Velada)
- Conservante: 0,30 gr. Yo he usado Rokonsal, pero puedes usar el que tú tengas, sólo mira en qué % se usa. (Puedes comprarlo aquí)
- Vitamina E: 0,5 (Puedes comprarla aquí)

¿Cómo se Prepara la prebase?
Pesa por un lado el agua destilada. Por otro lado, pesa el aceite, la cera protelán y el alcohol cetílico. Pon ambos envases al baño María hasta que alcancen una temperatura de unos 70º. En ese momento sácalos del fuego y añade a las ceras la mica y el agua destilada sin parar de remover (mejor con una mini batidora de pilas). Verás como poco a poco se va formando la emulsión. Después, añade la vitamina E y mide el PH de tu mezcla. Debería quedar entre 5 y 6. Si no es así, tendrás que rectificar hasta que te quede entre esos valores (a mi me quedó bien sin necesidad de usar ácido láctico). Añade el conservante y envasa. Una vez se haya enfriado, ya puedes utilizarla.

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


27 Comentarios
Alanna
Me encanta tu blog, tus recetas, ideas, en cómo lo explicas muy entendible y todo lo demás.
Intenté comprar por tu enlace en Amazon, pero soy de USA y no me lo permitió. Deseo pronto se pueda realizar. Saludos 👋
herbivora
Muchas gracias Alanna!
Carlina mera
Hoka
Solo quería saber si acaso no la preparas para la venta..
Gracias
Jesica
Se puede sustituir la Cera protelán ENS,
Por otro emulsionante?? Por ejemplo olivem 1000
herbivora
Hola Jesica, sí que puedes
Magali Perales
Muchas gracias por compartir tus formulaciónes.
herbivora
Me alegro que te sean útiles!
Paula Andrea
Hola, que otra cera puedo usar por la Cera protelán ENS????, no la he encontrado en mi pais. gracias
herbivora
Puedes usar cualquier cera que sea emulsionante (no puede ser co-emulsionante). Quizá tengas Olivem?
Ángel
Buenas noches, hice la receta y en uno me salio muy liquido y el segundo se corto, sabes a qué se debe?
herbivora
Hola Angel, con las cantidades y la técnica que está escrita en el post a mi me salió ok. Quizá no pesaste todos los ingredientes? O cambiaste alguno?
Marta P
La hice y me ha encantado. Mi mica perlada era color coral claro, de gran velada. En el frasco queda más rosa que la tuya pero una vez bien extendida no se nota tanto el rosa y da un muy buen aspecto. Yo la aplico primero y luego un maquillaje natural, pero igual pruebo a mezclarla como tu. Gracias por esta excelente receta. Te acabo de conocer a través de Mili de Natural y Normal y que sepas que me gustan mucho tus recetas
herbivora
Gracias Marta! Me alegro que te guste, a mi también me encanta esa receta. Mili y su canal son una pasada.
Un abrazo!
Maria
Hola! Me lio un poco con el orden para poner los productos, ponemos primero la crema hidratante, luego la prebase y luego el maquillaje? 🤷♀️Muchas gracias! Me encantan tus recetas 😊
herbivora
Hola María! Muchas gracias, sí, ese es el orden que yo sigo cuando me la aplico, o directamente la mezclo con el maquillaje
Maria
Muchas gracias!!! La voy a hacer!! Tiene muy buena pinta! 😘
herbivora
Ya me contarás!
Maria
Perdona! Se me había olvidado preguntarte cuánto tiempo maceraste la vainilla? Muchas gracias 😊
herbivora
Hola! Pues lo tuve unos 25 o 30 días macerando
Maria
Soy yo otra vez! 🤦♀️Q cabeza !! La pregunta q hice sobre la maceración de la vainilla era sobre la crema sólida para las manos! Q lío jajjaja, también la quiero hacer, me encanta 😘
herbivora
Si! Ya lo había visto. El aceite coge un olor muy bueno cuando lo maceras en vainilla, puedes usarlo para más cosas, incluso para el cuerpo ahora que llega el verano, cuando salgas de la ducha todavía un poco mojada te pones el aceite y es muy agradable.
Eva
Que preciosidad de receta!
Que duración aproximada tendría antes de estropearse?
herbivora
Hola Eva, estos conservantes caseros suelen mantener los productos unos 3 meses. Si lo alejas de la luz solar y lo pones en un lugar freso te durará más
SO
Hola, en caso de no tener ni portelan ni olivem….ay jajaja…hay otra opcion de emulcionante? Acaso cera de abejas, caranuba?
herbivora
Hola! La cera de abeja o carnauba no emulsiona, crea un bálsamo pero no es capaz unir aceite y agua, así que tienes que usar un emulsionante
Sonia
Hola!, he encontrado tu canal muy recientemente y me parece genial el contenido.
Me gustaría saber si esta prebase se puede utilizar como crema de día sin maquillaje. Sustituyendo una crema normal, o quedaría demasiado glow.
Me encanta la piel iluminada, pero no me gusta ponerme maquillaje.
Gracias
herbivora
Hola! -no queda demasiado glow, así que puedes utilizarla como quieras