limpiador facial sólido
COSMETICA CASERA,  COSMETICA NATURAL

Limpiador facial sólido sin jabón

A veces los detergentes que encontramos en los limpiadores faciales son demasiado agresivos y desequilibran el PH de nuestra piel (que está entre 4,5 y 5,5), dando como resultado que después de lavar nuestro rostro sintamos nuestra piel tirante. Si te pasa esto a ti, no estás usando el limpiador adecuado, por eso hoy te propongo esta receta de limpiador facial sólido sin jabón, porque no solo la espuma limpia.

Vi esta receta en el blog de Alba Al Natural hace un tiempo y me dije: tengo que probarla, aunque con algunas variantes, sobre todo porque mi piel tiene algunas manchas que me salieron durante el embarazo y estoy siempre luchando contra ellas.

¿Qué ingredientes lleva un limpiador facial sin jabón sólido?

Yo me lo he preparado “a mi medida”, con los ingredientes que sé que me funcionan, pero aquí se abre un mundo de posibilidades.

En primer lugar, he utilizado arcilla rosa. Esta arcilla es la mejor va para mi tipo de piel seca y tirando a sensible. Me hidrata y me la deja limpia, pero si tu piel es grasa, es mejor que utilices arcilla verde, y si tu piel es normal, utiliza la arcilla blanca.

Después, he usado hibisco en polvo. Muero por esta flor…está cargada de vitamina C y antioxidantes y la llaman por ahí el “bótox vegetal”. Me gusta sobre todo porque me ayuda con la hiperpigmentación, exfolia ligeramente la piel y ayuda a igual el tono. La primera vez que lo uses te sorprenderá de la cantidad de pigmento que tiene (¡pone toda la cara de un rojo brillante increíble!), pero no te preocupes, se va rápido con agua.

He usado también hidrolato de rosas, adecuado para la piel seca, sensible o desvitalizada (la mía). Podéis usar otro hidrolato más adecuado para vuestra piel o simplemente agua destilada.

Y, para terminar, miel. La miel es increíble para la piel, es un potente antioxidante natural, ayuda a regenerar la piel y evita el envejecimiento prematuro. Limpia suavemente la suciedad y las impurezas de la superficie de la piel, sin arrancar las grasas naturales de la flora cutánea. Y además de todo esto, hace años que tomo miel por la mañana con mi café y debo decir que noto que me resfrío mucho menos.

limpiador facial sin jabón
limpiador facial sin jabón https://herbivoragreencare.com/

Receta de limpiador facial en formato sólido

  • Arcilla rosa: 40 gr. Puedes comprarla aquí
  • Hibisco en polvo: 12gr.
  • Hidrolato de rosas: 25 gr. Puedes comprarlo aquí
  • Miel: 3 gr. Puedes comprarla aquí

Preparación:

Es muy sencillo, basta con poner todos los ingredientes en un recipiente y mezclarlos bien. Una vez estén bien unidos, mételos en un molde (de silicona, así te será más fácil desmoldarlo luego) y presiona bien para hacer una pastilla muy compacta. Si quieres, puedes meterlo en el frigorífico un rato antes de desmoldar para que sea más fácil sacarla.

limpiador facial sin jabón
limpiador facial sin jabón https://herbivoragreencare.com/

Cómo usar un limpiador sólido

Humedece ligeramente tu cara y toma tu pastilla limpiadora con las manos. Frota un poco para sacar una pequeña cantidad y pásala suavemente por el rostro. Después, retira los restos con agua tibia.

Y ya está, ya tienes listo tu limpiador facial sin jabón. Customízalo a tu manera, y verás como te encanta lavarte la cara con él.

limpiador facial sin jabón
limpiador facial sin jabón

Versión avena y arcilla blanca

Limpiador facial sólido
Limpiador facial sólido
  • Arcilla blanca: 40 gr. Puedes comprarla aquí
  • Harina de avena: 12gr.
  • Hidrolato de rosas: 25 gr. Puedes comprarlo aquí
  • Miel: 3 gr. Puedes comprarla aquí

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliates, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!

46 Comentarios

  • Yamilet

    Hola!
    Muchas gracias por la receta!
    Me encanto!
    Una consulta:
    Tiene Vencimiento el limpiador facial?
    Lo pregunto cómo contiene hidrolato…
    Muchas gracias
    Saludos!

      • Paula

        Me encanta! Gracias! Para piel grasa y acneica (o cin puntos negros) estaria bien mezcar la arcilla blanca con verde y esos 12 gr poner carbon activado?

        Podria ser de uso diario?

        • herbivora

          Hola Paula! si, te iría muy bien. Respecto a si es de uso diario, pruébalo, en mi piel todos los días es demasiado, la alterno con otro, pero eso ya lo verás tú misma.

      • Yolanda

        Hola, muchas gracias por compartir tus recetas… ! Me encantas llevo unos meses siguiéndote en redes sociales etc…etc haré este limpiador 👌🏽 Tiene buena pintaaa… 🥰

  • Mapachito

    Esto tengo que probarlo. Tal vez use polvo de pétalos de rosa en lugar de hisbisco, porque son una maravilla para mi piel seca y atópica (y no tengo hibisco en polvo en casa 😛 ).

    La duda es si no se desparrama con facilidad. Imagino que sea mejor guardarlo en una cajita, por si acaso. Yo no puedo hacer mucha fuerza con las manos, por eso temo que me quede poco compacto.

    • Rosario

      Buenas noches, este producto se puede utilizar a diario y con frecuencia(2 veces al día) como es un producto ligeramente exfoliante- y hasta donde tengo entendido no se puede exfoliar la piel diario.
      Yo realice este producto con polvo de maíz morado y realmente me encanta😊, pero tengo esa duda.
      Por otro lado, cómo es eso que te frotas el jabón directamente sobre tu piel húmeda, yo lo uso sacando un trocito muy pequeño y lo froto sobre mis manos húmedas y de ahí sobre mi rostro ligeramente húmedo.
      Espero me puedas responder mis interrogante, pienso hacerle uno igual a mi hija de 12 años pero con arcilla blanca y harina de avena para sus granitos.

      • herbivora

        Hola Rosario! Depende de tu piel, la mía no admite usarlo tanto, así que lo intercalo con otros limpiadores. De hecho yo sólo me limpio la piel con jabón en la noche, mi piel es bastante seca, y por la mañana sólo la lavo con agua. Por otro lado, yo al principio también hacía como tú, cogía un trozo lo pasaba por la cara, pero ahora me resulta más cómodo hacerlo de este modo, pero esto es como todo, cada uno tiene su forma que le resulta más cómodo. El de tu hija con arcilla blanca y avena seguro que le va genial.

  • Andy

    Hola! Ayer hice el limpiador en las proporciones que compartiste, lo puse en la nevera y hoy todavía está pastoso, no se ha secado… No sé si tiene que ser así… Ahora lo he puesto al sol a ver si se seca. Muchas gracias por compartir 🙂

    • herbivora

      Hola! no, no tiene que ser así, tiene que quedar seco. Probablemente ha cogido humedad. Con el sol te secará, si pusiste las cantidades marcadas en el post. Si no te seca, prueba a añadir más producto en polvo.
      Un saludo!

    • Patricia

      Hola, Andy, a mí me sucedió lo mismo que a ti con la preparación, hice tres distintas: despigmentante, antiacné y piel madura, y no me secaban ni por asomo!! 😓
      Me daba pena deshacer las pastillas tan chulis y coloridas para añadirles más polvo ayurvédico ó arcilla, y como vivo en Galicia no podía esperar a ponerlas al sol 😂
      Sabes qué se me ocurrió? Aprovechando que tenía ropa tendida a cubierto, las puse unas 4 horas al lado del deshumidificador que utilizo para acelerar el secado de la colada. Listo!! Quedaron de lujo!! 🤩
      Por cierto, Ana, me chiflan tus recetas (ésta y el resto) porque son sencillas, eficaces y muy customizables. Gracias por compartirlas!! 💕

  • Cecilia

    Hola! me encanta tu pagina y tu diseño da mucha frescura.
    Tengo una duda yo soy de México y no he podido encontrar Hibisco en polvo, en donde podría conseguirlo? o podría sustituirlo con algo mas? El Hidrolato de rosas lo puedo hacer yo misma con pétalos de rosas? y por ultimo tienes algún taller en linea que o diplomado? me interesaría mucho.

    Muchas gracias!

    • herbivora

      Hola Cecilia! En otros países se llama flor de jamaica, quizá por este nombre si la reconozcas. Puedes sustituirla por cualquier flor que te guste, rosas, caléndula, camomila…o usar otros ingredientes de tu cocina, como cacao en polvo, avena, harina de almendras.
      Por el momento no tengo ningún taller on line. Gracias a ti!

      • Cari Muñoz

        Hola!!! Me tienes enganchadisima…he empezado a lavarme el pelo con shikakai pero es un poco engorroso y al ver este post he pensado si seria posible hacer algo parecido para el pelo y así me sea más sencillo mi champu solido casero, la manera de aplicación de esta arcilla al lavarmelo y seguir evitando el jabón, me lo recomendarías o utilizarías los tensioactivos si o si???

        • herbivora

          Hola! En mi opinión, los tensioactivos son necesarios, son los que arrastran la grasa y la suciedad. He probado el método no-poo, pero yo no me siento cómoda, pero cada persona es un mundo. Puedes mirarlo y ver si ten convence.
          El tensioactivo SCI es muy suave, y deja el pelo muy limpio, además de que dura mucho tiempo sin ensuciarse.

  • Cari Muñoz

    Hola me parece genial esta receta, práctica, rápido y con muy pocos ingredientes. Una pregunta el agua de rosas habría que calentar la para mezclarlo con la arcilla???

    • herbivora

      Hola Sheilla, no es necesario ponerle conservante, apenas lleva agua y se evapora. Es un producto que bien conservado puede durar tranquilamente 1 año

  • Pamela

    Hola
    Me encantan tus publicaciones
    Hice el jabón como está en la indicacion, pero a las 2 semana le salió hongos, (lo deje en una cajita con tapa) será eso?
    Como tengo que conservarlo?
    Gracias

    • herbivora

      Hola Pamela, así es, fue por guardarlo en una cajita ( a mi madre le pasó igual…) tienes que colocarlo en una jabonera en un sitio ventilado, mejor que drene

  • Ana CIRIO

    Hola! Me encantó la receta. Gracias por compartir. La probé pero me queda bastante blanda. Lleva cocción? O todo en frío? Yo lo hice en frío… Pero como lei en una de tus respuestas que el agua se evapora me entró la duda… Gracias! Ana

    • herbivora

      Hola! no, no lleva cocción. Ten en cuenta que le cuesta un poco secar, quizá donde vives tú haya más humedad y le cuesta más. Si ves que pasan los días y no seca, tienes dos opciones, o meterlo en un botecito y usarlo como una pasta, o probar a añadirle más ingrediente seco.

      • SILVIA

        Gracias por la receta! pero quería comentarte que a mi también me ha quedado blando y pegajoso, respetando las cantidades indicadas. Incluso lo metí una hora en la nevera, pero tampoco tuve suerte. Le aumentaré la avena y la arcilla a partes iguales a ver si así mejora. Gracias de nuevo!

  • Silvia

    Me encanta esta receta. creo que la haré pronto .
    No obstante mi piel es mixta, un pelín sensible y entrando en la madurez. No sé que arcilla crees que me iría mejor para ella (aun soy muy novata). ¿Qué me sugieres?
    Por otra parte… ¿Se podría poner mitad de avena y mitad de flor en polvo? La avena ya sé que le va genial a mi piel pero me gustaría probar el hibisco aunque.. ¿quizá me iba a exfoliar demasiado?
    Muchas gracias de antemano

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *