
Limpiador facial líquido casero
Este limpiador facial líquido casero limpia en profundidad la piel del rostro al mismo tiempo que realiza una ligera exfoliación gracias al polvo de bambú, dejando la piel suave, hidratada y despertando su glow natural. En estos momentos se ha convertido en el limpiador de rostro que más uso, ya que noto mi piel más suave y tersa y, sobre todo, libre de suciedad e impurezas. Sigue leyendo y te cuanto cómo lo preparo.
¿Por qué usar un limpiador facial natural?
Limpiar a diario nuestro rostro es fundamental para mantener la salud del mismo. He de reconocer que soy una gran fan de la marca de cosmética natural Tata Harper, pero cuando miras sus precios, son desorbitados. Por casualidad, un día llegó a mis manos una muestra de un limpiador facial de esta marca y quedé enamorada, ¡pero…OMG el precio ronda los 80€! Así que decidí reproducirlo yo misma, y ahorrarme así un dinerillo importante.

Si prefieres un limpiador facial sólido para poder llevarlo a cualquier parte, te dejo aquí una receta de un limpiador que me gusta mucho.
¿Qué ingredientes lleva mi emulsión de limpieza facial casera?
Este limpiador es un agua jabonosa muy cremosa, por lo que básicamente está compuesto de cuatro ingredientes: agua, un tensioactivo, aceite vegetal para dar hidratación, y diversos principios activos para mejorar la salud de la piel.

Al ser una emulsión agua/aceite es necesario utilizar un ingrediente que nos ayude a unirlos y, además, un conservante para que nuestro limpiador facial líquido casero dure más tiempo.
Un ingrediente que considero muy importante en este limpiador es el polvo de bambú, ya que al mismo tiempo que limpia la piel, realiza una ligera exfoliación que ayuda a limpiar en profundidad los poros del rostro. Si te resulta difícil conseguir polvo de bambú puede sustituirse por polvo de albaricoque o por pétalos de rosa en polvo.
Receta del limpiador facial casero (Unos 100gr.)
- Agua destilada: 48 gr
- Jugo de Aloe Vera: 5 gr Puedes comprarlo aquí
- Olivem 1000: 4 gr Puedes comprarlo aquí
- Aceite de girasol: 10 gr (es un aceite vegetal muy ligero, preferiblemente elige uno orgánico) Puedes comprarlo aquí
- Polvo exfoliante de bamboo: 2 gr (Yo lo compré en la Web de Cremas Caseras)
- Extracto de regaliz: 5 gr (Ayuda a dar glow a la piel) Puedes comprarlo aqui
- Pantenol (pro-vitamina B5): 5 gr (Hidrata en profundidad) Puedes comprarlo aquí
- Coco glucoside: 20 gr (tensioactivo) puedes comprarlo aquí
- SCI (tensioactivo): 5 gr. Puedes comprarlo aquí
- Aceite esencial de pomelo: 1 gr. (puedes comprarlo aquí)
- Conservante: 3 gr. Yo he usado Leucidal. Me gusta este conservante porque al mismo tiempo que conserva el preparado aporta hidratación a la piel. Si tienes otro conservante, mira en qué % tienes que añadirlo. Puedes comprarlo aquí
Cómo preparar el limpiador facial casero
En primer lugar, coloca una sopera al baño María. Después, tienes que preparar dos fases:
Fase 1: Aceite de Girasol, Emulsionante Olivem y tensioactivo SCI.
Fase 2: Agua destilada y jugo de Aloe Vera
Pon ambas fases al baño María hasta que lleguen a unos 70º. Verás que el emulsionante se ha fundido. Saca ambas fases del fuego y empieza a verter la fase líquida en la fase oleosa poco a poco, al mismo tiempo que remueves sin parar. Verás como poco a poco se va formando una emulsión y se integran todos los ingredientes. Sigue removiendo hasta que veas que a bajado la temperatura. En ese momento añade el coco-glucoside, el polvo de de bambú, el extracto de regaliz, el pantenol y el aceite esencial.
Ahora llega un momento muy importante, es necesario medir el PH de nuestro limpiador, que verás queda muy alto. Si lo dejas así, puede resultar dañino para tu piel, así que se lo debes bajar (yo usé ácido láctico) hasta que se te quede entre 5 y 6. Para medir el PH puedes usar estas tiras de medición.

Cuando el PH esté correcto puedes añadir el conservante.
Puedes hacer el limpiador sólo con el tensioactivo Coco glucoside, pero a mi me gusta más la versión añadiendo SCI porque hace una espuma más agradable.
Déjalo enfriar antes de usarlo, y para usarlo simplemente humedece tu rostro y aplica una pequeña cantidad de producto en movimientos circulares.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


20 Comentarios
Angeles Toscano
Me encantó la fórmula y la explicación de ingredientes y proceso. Gracias por compartir.😍
herbivora
Gracias!
Mónica Ortiz
Hola, puedo reemplazar el olivem con alcohol cetoestearilico?
herbivora
Hola Mónica, el alcohol cetoestearilico no es emulsionante, es co-emulsionante, tiene que ir siempre acompañado de un emulsionante, si no es probable que la emulasión no se realice y se desuna
Jenny Andrea
Gracias por la receta, tiene una pinta increíble.. Una pregunta se puede cambiar el aceite de girasol por el de jojoba.
herbivora
Sin problema
Judith Mora
Me encantan sus fórmulas naturales. Como puedo adquirir los productos? vivo en Estados Unidos
herbivora
Hola Judith, a través de mi página tienes enlaces a Amazon para comprarlos.
Ari
Hola. Esta muy buenisima, hasta ahora había visto una fórmula de limpiador líquido y agradezco un montón que nos compartas esta.
Mi piel es grada con granitos y sensible, por lo que pienso incorporar ingredientes que ayuden:)
Pero mi proveedor me indica que tiene Olivem 300. ¿Puedo utilizar este producto aunque dice que es 300? No entiendo aún la diferencia.
Nataly
Buenas noches
Feliz Año nuevo , eres una gran inspiración , yo he probado varias recetas tuyas y me encantan , de momento tengo limpiador facial pero en cuanto se me acabe probaré tu receta. Gracias por todo lo que compartes💗.
mary
Hola!
se puede reemplazar el polvo exfoliante por arcilla?
por otro lado, el extracto de regaliz es glicerinado?
Lola perez-regadera
Eres muy buena, me encanta todo lo que publicas. Estoy encantada de haberte encontrado. Un beso grande
herbivora
Un beso para ti también!
Raquel
Hola! Enhorabuena por tu Blog, estoy aprendiendo mucho!! Estoy empezando en este mundillo y me surgen muchas dudas como por ejemplo si primero se hace la emulsión y luego se añade los tensioactivos o ya los incluyes en la fase acuosa y van a baño maría. No se hace mucha espuma al emulsionar? Muchas gracias por adelantado y saludos desde Galicia!
Liliana
Hola este limpiador sirve para piel sensible?
Liliana
Cuánto tiempo dura con este conservante?
herbivora
Unos tres meses
herbivora
El bambú es muy suave, pero si tu piel es muy sensible no pongas este ingrediente
Mena
Guaaaau! Me encanta todo lo que haces y como lo haces…sencillo, delicado, cuidando cada detalle! Es una delicia ver tus vídeos!
Llevo poco tiempo elaborando cosmética casera y con los tensioactivos estoy muy verde… Podría sustituir el coco glucoside por coco betaine? Respeto la misma cantidad?
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog, es maravilloso!
herbivora
Hola! Si, lo puedes sustituir