
Exfoliante casero para cuerpo
Este exfoliante casero natural para el cuerpo con azúcar en formato barra es de lo más práctico, ya que además de realizar un peeling profundo a la piel, es muy fácil de utilizar y te lo puedes llevar a cualquier sitio. Es como un Spa en casa, elimina células muertas, limpia y nutre la piel todo al mismo tiempo, ¡tres en uno!.
Exfoliar es un paso muy importante en nuestro cuidado de la piel. La exfoliación nos ayuda a eliminar las células muertas y consigue que la piel luzca más sana. Además, la preparamos para absorber los nutrientes del tratamiento que le realicemos a continuación. Nuestra piel necesita peelings periódicos (una vez a la semana), de lo contrario las células muertas se acumularán y la piel lucirá envejecida, marchita y sin brillo.
El exfoliante casero natural que os propongo hoy puede ser usado por todo el cuerpo. El azúcar elimina las células muertas suavemente, el jabón limpia y las mantecas vegetales que lleva hidratan la piel. Estas barritas exfoliantes son muy sencillas de hacer, y además, controlas exactamente qué estás poniendo sobre tu piel: en vez de parabenos sintéticos o cualquier ingrediente químico sospechoso, estas barritas están hechas con ingredientes naturales y sin tóxicos, los cuales nutren e hidratan en profundidad. Aprende en este post cómo hacer estas sencillas barritas que puedes usar tú misma o utilizarlas para realizar un precioso regalo.
Qué ingredientes necesito para realizar estas barritas exfoliantes?
Empezamos con el primer ingrediente, el jabón. Yo he usado un trozo de jabón que hice hace un tiempo, para el que usé sólo aceites vegetales. Es importante que sea un jabón natural hecho con ingredientes naturales. Os dejo un enlace por si nunca habéis hecho jabón casero y os apetece probar https://elblogverde.com/como-hacer-jabon-casero/
El segundo ingrediente son las mantecas vegetales. En este caso yo he usado de dos tipos, manteca de cacao y manteca de karité, pero podéis usar cualquiera que os apetezca o que tengáis en casa. Las mantecas son extremadamente hidratantes, así que mientras estáis exfoliando vuestra piel, la manteca va nutriéndola al mismo tiempo. No os recomiendo que uséis aceite vegetal, ya que con el aceite la barra no alcanzará suficiente consistencia para solidificar.
Y el tercer ingrediente, como no, el azúcar. Cualquier tipo de azúcar funciona. El azúcar moreno es más suave con la piel a la hora de exfoliar, por lo que se recomienda para pieles secas o sensibles. El azúcar blanco, si embargo, hace peelings más fuertes, quitando más cantidad de piel muerta.
Yo he añadido también a la receta tres aceites esenciales que me encantan, aceite de nerolí, aceite de limón y aceite eucalipto. El resultado de la mezcla de estos tres aceites resulta un aroma fresco y lleno de energía, ideal para la época de verano que se avecina. Podéis usar el aceite que más os guste.

Cantidades para 5 barritas:
- 50 gramos de jabón rallado
- 25 gramos de manteca de cacao
- 25 gramos de manteca de karité
- 140 gramos de azúcar
- 16 gotas de aceite esencial (opcional)
Preparación:
La preparación es muy sencilla. Es necesario rallar el jabón para que se funda mejor. El jabón tiene un punto de fusión de 70 grados, más alto que el de las mantecas, por lo que es un poco más lento de fundirse. No os desaniméis si veis que le cuesta un rato fundirse, es normal. Una vez fundido añadir la manteca vegetal, esperar hasta que se funda bien y mezclar todo. Cuando esté fundido añadir el azúcar y remover bien. Fuera del fuego añadir los aceites esenciales elegidos.
Estas barritas exfoliantes se pueden usar en la ducha o en la bañera. Primero debe humedecerse muy bien la piel y después pasar el exfoliantes por todo el cuerpo suavemente y en movimientos circulares. Después aclarar el exceso de producto.
Cuando no se use, es recomendable guardarlo en un lugar seco y oscuro. Estas barritas exfoliantes se pueden almacenar por varios meses.


