
Exfoliante corporal casero con azúcar y semillas de chía
Hay épocas del año en las que exfoliarse la piel es más necesario que en otras, a mi me ocurre sobre todo cuando termina el verano, después de tanta piscina y agua de mar mi piel está tirante, seca y me pica con frecuencia. Si hablamos con sinceridad, preparar un exfoliante corporal casero es lo más sencillo y económico del mundo, no merece la pena ir a una tienda y gastar nuestro dinero en un producto lleno de ingredientes químicos que no aportan nada para la salud de nuestra piel.
Existen multitud de formas de preparar nuestro exfoliante casero natural. Podemos usar los posos del café (ayudan a luchar contra la celulitis), sal, azúcar (blanco o moreno), bicarbonato, flores secas, semillas, huesos triturados, harina de avena, arroz…Sólo hay que echarle un poco de imaginación.

Lo importante para realizar un producto que exfolie nuestra piel correctamente son dos cosas:
- Debe eliminar la piel muerta delicadamente.
- Al mismo tiempo que elimina esas pieles muertas, debe tener la capacidad de hidratar nuestra piel, devolviéndole su brillo saludable.
Hoy os propongo un exfoliante muy sencillo, con azúcar blanco y semillas de chía, ideal para dejar nuestra piel libre de impurezas y pieles muertas, y lista para darle hidratación.
Ingredientes de nuestro exfoliante para cuerpo hecho en casa:
- Azúcar blanco: 5 cucharadas grandes
- Semillas de chía: 1 cucharadita (si tenéis otras semillas en casa, como amapola o lino también sirven)
- Aceite de girasol bio: 3 cucharadas grandes
- Hibisco en polvo: 1 cucharadita (opcional, a mi encanta su olor y la hidratación que dejan en la piel)
Como realizar nuestro exfoliante casero:
Ponemos en un bol todos los ingredientes secos y añadimos el aceite vegetal. Removemos bien hasta que quede todo bien unido.

¿Cómo se usa un exfoliante corporal?
Lo mejor a la hora de usar un exfoliante es hacerlo en la ducha. Una vez nuestra piel está limpia, ponemos sobre la piel húmeda el exfoliante y con suaves movimientos circulares vamos aplicándolo por todo el cuerpo. Después, aclaramos bien, nos secamos y usamos nuestro hidratante habitual.


4 Comentarios
Yudith
Hola q es aceite de girasol bio?? Se puede reenplazar por aceite de coco??
herbivora
Hola! puedes reemplazarlo por el aceite que más te guste. Creo que el aceite de girasol en algunos países se llama aceite maravilla.
andrea prieto
hola, c¿ cuanto tiempo puedo guardar el exfoliante en un recipiente o cual es su duracion? lo puedo utilizar para la venta o este caduca o se derrite por el azucar ?
herbivora
Hola! El exfoliante, al no llevar agua, no tiene el problema de generar bacterias, así que te durará lo que tarden los aceites en enranciar, que puede ser 1 año. Respecto a la venta, en España no se puede vender un producto cosmético si no ha pasado una serie de controles de laboratorio, tendrás que ver las normas que se aplican en tu pais.