
Hidratante corporal sólida hecha en casa
La crema corporal sólida es un gran descubrimiento. Son fáciles de hacer, fáciles de usar, se pueden llevar a cualquier sitio sin ocupar espacio, y lo mejor, se reduce la cantidad de plástico que arrojamos al medio ambiente.
Esta crema de cuerpo sólida funciona muy bien sobre todo tipo de piel, pero está indicada especialmente para las pieles secas y descamadas ya que por los ingredientes que contiene es muy hidratante.
¿Por qué usar hidratante corporal sólida?

- Están hechas 100% con ingredientes naturales.
- Sus principios activos están muy concentrados, por lo que nos aseguran una hidratación máxima.
- Son ideales para llevarlas de viaje o al gimnasio ya que apenas ocupan espacio.
- Son económicas y muy sencillas de hacer.
- Al ser sólida, puedes llevarla en el avión en tu equipaje de mano.
Ingredientes crema corporal sólida:
Yo la suelo preparar tomando la medida con una cuchara medidora, pero os dejo al lado la cantidad en gramos por si os resulta más fácil.
- 5 cucharadas de cera de abeja (18 gr.) (Puedes comprarla aqui)
- 3 cucharadas de manteca de aguacate (18 gr.)(puedes usar otra manteca de tu elección) (Puedes comprarla aqui)
- 3 cucharadas de manteca de cacao (12 gr.) (Puedes comprarlo aqui) Utilizar manteca de cacao es importante para dar dureza a la preparación.
- 5 cucharadas de aceite de almendras (8 gr.) (Puedes comprarlo aqui)
- Aceite esencial (opcional), si quieres darle algún aroma. A mi personalmente me gustan con el olor que quedan así.
¿Cómo hacer crema corporal sólida?
En primer lugar, deciros que el aceite de almendras lo infusioné con vainilla (de ahí esos puntitos negros que se ven en la foto de la portada) lo que de le dió un olor buenísimo, pero esto el algo opcional.
Para preparar la receta necesitamos un recipiente para poner al baño María. Tenemos que hacer todo el proceso a fuego lento para que ningún ingrediente pierda sus propiedades. Ponemos todos lo ingredientes en una jarra resistente al calor y la llevamos al baño María. Esperamos a que todo quede bien disuelto removiendo de vez en cuando. Una vez todo está bien disuelto lo sacamos del fuego, si quereís añadir algún aceite esencial esperad a que se temple un poco y añadirlos. Después enmoldamos (mejor en un molde de silicona) y dejamos enfriar bien antes de desmoldar.

Estas barritas duran unos 6 meses, pero podeís alargarles la vida utilizando vitamina E, lo que hará que se retrase el enranciamiento.
¿Cómo usar nuestra manteca sólida?
Ponemos nuestra pastilla hidratante entre las manos para darle calor y que se deshaga un poco y la aplicamos por nuestro cuerpo dando un ligero mansaje. También puedes aplicarla al salir de la ducha con la piel ligeramente húmeda.
Lo mejor es almacenarla en un sitio fresco y seco, alejado del calor excesivo para que no pierda su forma.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


21 Comentarios
ivonne canadell
hola bella soy de venezuela y me encantan tus recetas te sigo porfa serias tan amable de dedicar productos sencillos y con ingredientes accesibles
herbivora
Hola Ivonne! Intento hacer mis recetas los más sencillas posibles! Pero si tienes duda con algún ingrediente escríbeme e intentaré buscar un sustituto que te sea más fácil de conseguir. Te mando un abrazo y muchas gracias por leer mi blog.
Lucía
Hola,podría sustituir el aceite de almendras por el de ricino ?
Que manteca me recomiendas para unas manos tan secas que se hacen cortadas ?porque la de mango no la consigo,muchas gracias.
herbivora
Hola Lucía, sí puedes poner aceite de ricino. Respecto a la manteca, karité también hidrata mucho y quizá sea más fácil de conseguir. A mi personalmente me encanta aguacate, porque me parece más cremosa e hidratante. Tengo un post que se llama manteca corporal no grasa: https://herbivoragreencare.com/manteca-corporal-no-grasa/
A mi esta crema me va genial, creo que una de las mejores que me he preparado hasta ahora, hidrata mucho, es ligera (teniendo en cuenta que es una manteca) y la textura es muy agradable. La uso también para mis manos agrietadas y me las repara.
Cristina
Buenas tardes, Queria consultarles, he visto que tienen una receta de jabón exfoliante sólido. Se le puede agregar alguna arcilla a esta crema sólida para que sea tambien exfoliante? Gracias
herbivora
Sí, es una buena idea! las arcillas son buenísimas para la piel, no tienen un efecto exfoliante fuerte, pero sí podría ponerse para aprovechar todas sus propiedades.
Laura
Hola, cuando dicen 1/4 de taza, lo mido con una taza común para tomar té? o es alguna de distinto tamaño. gracias !
herbivora
Hola! Dependerá de cuanta cantidad quieras hacer. Yo suelo coger una taza media, de esas para té, pero si para empezar y hacer la prueba de si te gusta, o si añadirías más o menos de algún ingrediente porque te gusta más como lo sientes en tu piel, puedes probar con una tacita más pequeña. La cuestión es que respetes esas cantidades para que te quede sólido.
Silvia
Hola me gusta tu receta. Soy de Argentina. Hago algunos productos de cosmética natural. Me gustaría si pudieras dar las medidas en gr. Para una mayor exactitud y el resultado sea favorable para dos. Poder acomodar alguno de los ingredientes porque siempre que uso la cera de abejas me parece excesiva la cantidad. Gracias herbívoragreencare por tus aportes ❣
herbivora
Hola Silvia! Tienes razón, debería ponerlo en gramos. La hice de este modo para las personas que no tienen báscula. Había pensado en actualizar la receta, se me terminaron estas pastillas y quería hacer nuevas, pero quizá añadiendo algún ingrediente. Así que en cuanto pueda la rehago y cuelgo la nueva. Espero acordarme de avisarte! Gracias por tu observación, un abrazo!
Sofía
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
LAURA
Hola me gusta tu receta !!! Lo que no se es que hay que agregar para que quede mas compacta. Le agrego cera de abeja y queda muy dura No le encuentro el punto. El calor y el frió también la afectan. Gracias
herbivora
Hola! Si, es difícil encontrarle el punto, porque depende de la época de año, o de donde vives, queda más o menos compacta. No tengas miedo a refundir y añadir más cera si la encuentras blanda, o más aceite si la encuestras dura.
Nerea
Buenos días :
Ante todo, darte las gracias porque con la cuarentena me dio por experimentar y hacer mis propios jabones sólidos, velas, champús y acondicionadores y tus recetas me han servido mucho. He hecho esta crema, eligiendo la manteca de Karite y en vez de una cucharadita de aceite de almendras : media de almendras y media de oliva. El resultado es excelente, tiene una consistencia lo suficientemente untuosa, pero sin ser ni muy pegajosa ni muy dura y siendo en formato sólido. La probé tanto en manos, codos como en labios e hidrata bastante dejando la piel super tersa. He de decir que tenía por ahí papel con forma para rellenar con masa para magdalenas en el horno y lo he utilizado como molde de esta crema. Un gran saludo desde Navarra!😉
herbivora
Cuánto me alegro! Un abrazo grande!
Rosa
Hola muchas gracias por esta receta que sencilla es me encanta! Una pregunta los moldes sabes si aun se pueden conseguir? Son preciosos! Gracias y saludos!
herbivora
Hola! pues no lo se, yo los compré por Amazon
Ana
Con que puedo sustituir la manteca de aguacate?
herbivora
Puedes poner otra manteca que te resulte más fácil de conseguir. Ten en cuenta que si usas una manteca más dura, como la de karité, tendrás que bajar un poco la cantidad para que no te queda demasiado dura
Laura
Hola Ana,
me encanta lo sólido y me parece precioso e increible todo lo que haces.
Solo tengo una pregunta respecto a la consistencia de esta crema corporal solida…¿Crees que habria la posibilidad de utilizarla en un stick??? Tipo envase desodorante o labial (pero mas grande)
Solo para facilitar su aplicacion.
Ya me dices…Y muchisimas gracias.
herbivora
Hola Laura, sin problema, puedes meterla en un stick. Así además es más higiénico.