
Champú sólido para cabello seco
Hace un tiempo me preparé un champú sólido para dar brillo y volumen al cabello, y he de decir que me funcionaba muy bien (en cuanto pueda dejaré la receta), pero después de varias semanas de uso empecé a notar que me resecaba el pelo. Es un champú muy bueno, pero tengo que alternarlo con uno más hidratante, así que me he preparado este champú sólido para cabello seco, y utilizo una vez el champú para dar brillo, y una vez el champú para cabello seco.
¿Qué lleva un champú para cabello seco?
Como el objetivo es hidratar el cabello, tenemos que subir el % de aceite vegetal y manteca. En torno a un 10% del total del producto estaría bien para hidratar sin llegar a engrasar nuestro pelo.

¿Cómo influye el PH de nuestro champú en la salud de nuestro cabello?
El PH del champú es fundamental para dejar un cabello bonito. El PH del cabello está entre a 4,2 y 5,8, así que tenemos que acercarlo lo más posible a esos valores. Yo dejé el mío en torno a 4,5-5.
Para medir el PH utilizo tiras medidoras, no es el método más exacto, pero es económico y nos dará una idea de en qué valores está.
Si quieres ver más recetas para champú sólido, haz click aquí.
Ingredientes del champú sólido para cabello seco
- SCI: 50 gr.
- Aceite de Almendras: 6 gr. Puedes comprarlo aquí
- Manteca de aguacate: 4 gr. Puedes comprarla aquí
- Inulina vegetal: 2 gr. Puedes comprarla aquí
- Keratina vegetal: 2 gr. La compré en Aroma Zone, en Amazon no la he visto
- Flores de Caléndula seca : 15 gr. Puedes comprarla aquí
- Camomila seca: 8 gr.
- Ácido esteárico: 2 gr. Puedes comprarlo aquí
- Agua destilada: 10 gr.
- Vitamina E: 1 gr. Puedes comprarla aquí
- Ácido láctico: media cucharadita. Puedes comprarlo aquí
La inulina actúa como un acondicionador del cabello y le da mucha suavidad.
La keratina da fuerza, volumen y brillo.
La caléndula y la camomila son hierbas muy suaves que ayudan a calmar el cuero cabelludo, las he elegido porque así puedo usar este champú con mi hija pequeña. Intenta dejar estas hierbas en un polvo muy fino, así quedará más compacto y se secará antes.

¿Cómo preparar un champú sólido?
Pesa todos los ingredientes y prepáralos. Después, disuelve la inulina y la keratina en el agua y resérvalo. Pon en un recipiente apto para baño María todos los ingredientes en polvo, añade el aceite, la manteca y el agua con inulina y keratina. Remueve poco para que se integre. Apaga el fuego, y manteniendo caliente la mezcla añade el ácido esteárico, la vitamina E y el ácido láctico. Mide en este momento el PH, por si tuvieras que ajustarlo antes de envasar.
Antes de envasar, a mi me gusta pasar la mezcla por un molinillo, así queda todo mejor integrado. Después, lo envaso en un molde de silicona. Con estas cantidades puedes hacer 3 pastillas, verás que duran muchísimo.
En mi caso he tardado unas 48 horas en desmoldar, primero porque estos días, donde yo vivo la humedad era muy fuerte y no terminaban de secarse y segundo porque no había molido finamente las hierbas. El champú puede usarse a las 24 horas de haber sido hecho.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


9 Comentarios
Paqui
Hola!.. siento que me pasa lo mismo llevo tiempo usando champú sólido que yo misma me preparo y al principio noté un cambio impresionante en mi pelo. Se veía súper suave y brillante. Pero últimamente empiezo a notarlo algo más seco, incluso siento un poco de picor. Quiero hacer tu receta pero me falta la keratina. Es imprescindible?, la puedo sustituir u omitir?..si consideras que es importante añadirsela la compraré. Muchísimas gracias por tus recetas. Me encanta tu blog. Un abrazo.
herbivora
Hola Paqui! La keratina no es imprescindible, yo lo que noto con ella es volumen. Es más importante que elijas un buen aceite o manteca y unas hierbas que sean suaves para el cuero cabelludo. A mi la arcilla rosa también me funciona muy bien, lo digo por si no tienes alguna de las hierbas y quieres sustituir. Lo que si he notado con este champú es que le ha costado más compactar, no sé si porque no he molido suficiente las hierbas o porque aqui llevamos todo el mes de lluvias. Espero haberte ayudado, un abrazo!
Aleida
Hola…tengo una pregunta….porque en tu receta no usas SCS? He visto en recetas de champús solido ambos componentes…será que com uno es suficientemente? Muchas gracias por compartir tus conocimientos….
herbivora
Hola Aleida! Puedes usar ambos tensioactivos o solo uno, eso va a gusto de cada uno. El SCI es un poco más suave que el SCS, y como yo uso mis champús con mi hija, prefiero usar sólo SCI. El SCS tiene más capacidad para arrastrar la grasa. Así que ya depende de ti, elige el que más te guste. Un abrazo!
Paqui
Muchas gracias!..claro que me has ayudado. La alternativa de poner arcilla rosa en lugar de las hierbas me parece interesante ya que cuando hice uno con hierbas secas también le costó compactar y se me deshacía mucho al usarlo. La cantidad de arcilla rosa sería la misma que pones de hierbas?. Gracias de nuevo por tu paciencia al contestarnos.
herbivora
Hola PAquí! si, sustituye las hierbas por arcilla! Un abrazo!
rafaella dias
puedo cambiar lo SCI por otra coisa?
tania
Que champu tan lindo. una preguntita, cuando usas el Ácido esteárico, este no se tiene que derretir primero? No entiendo muy bien como se incorpora a la mezcla. entiendo tambien que el Ácido esteárico ayuda a endurecer el champu, o no?
Mil gracias.
Tania
herbivora
Hola Tania, sí, el ácido esteárico ayuda a endurecer la mezcla. últimamente lo estoy añadiendo a los ingredientes en polvo y lo pongo al baño maría con todo lo demás. Suelo poner entre un 1% y un 2%