
Bálsamo labial de coco y lavanda
Bye bye labios secos, hola labios suaves e hidratados. Esto es lo que se consigue con este bálsamo labial de coco y lavanda y, además, huele super bien. A veces dudo de si ponerlo sólo en mis labios o por todo el cuerpo. Te enseño en este post cómo se prepara, es muy sencillo.
¿Por qué usar aceite de coco y lavanda en un bálsamo labial?
Para empezar, diré que la combinación de los dos ingredientes “pega”, el aroma de coco es dulce y envolvente, mientras que la lavanda es fresca y acogedora, y cuando juntas los dos tienes un perfume muy agradable que te dan ganas de poner todo el tiempo bajo tu nariz. Por otro lado, el coco es un aceite muy hidratante, es rico en ácidos grasos esenciales que además de nutrir, ayudan a reparar los labios cortados. Y a su vez, el aceite esencial de lavanda destaca por ser un gran regenerador de las células cutáneas. Es muy usado en pieles deshidratadas o con heridas, así como para pieles sensibles.
A este bálsamo le añadiremos también cera de abeja, que actúa como emulsionante entre los ingredientes y le da la textura deseada (a mi me gusta que queden un poquito duros). Además, tiene propiedades nutritivitas, humecta y suaviza la piel.

Ingredientes:
- Cera de abeja: 2 gr. (Puedes comprarla aquí)
- Aceite de coco: 13 gr. (Puedes comprarla aquí)
- Aceite esencial de lavanda: 7 gotas (Puedes comprarla aquí)
- Vitamina E: 3 gotas (actúa como conservante) (Puedes comprarla aquí)
- Opcional: he añadido 1/4 de cucharadita de hibisco en polvo para darle ese color tan bonito, pero no da color en los labios
Preparación:
- Pon la cera de abeja y el aceite de coco en una olla al baño María, removiendo constantemente hasta que se derrita. Un vez todo está líquido, añade el polvo de hibisco (esto es opcional) y sigue removiendo hasta que desaparezcan los grumos. Te recomiendo usar una de esas batidoras pequeñas que funcionan con pilas para que se integre mejor. (Te dejo un enlace por si quieres comprarla)
- Retira del fuego, pero déjalo dentro de la olla con el agua aún caliente para mantener la mezcla derretida.
- Agrega el aceite esencial y la vitamina E. Esto debe hacerse rápidamente ya que la mezcla comenzará a endurecerse tan pronto como se elimine del calor. Envasa y deja que se enfríe completamente antes de usar.

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


16 Comentarios
Camino Garcia
Las cajitas tb las compras en Amazon? Quiero comprar algunas,y si te dan comisión no me importaria hacerlo a través de ti
herbivora
Hola Camino! Te agradezco muchísimo tu ayuda! la verdad es que la cajita es una caja de caramelos que terminé hace poco, la lavé y desinfecté bien antes de usar y listo. Un beso muy fuerte!
Karina Robart
Hola! Soy de México y quisiera saber si el hibisco es la flor de jamaica ? Gracias 😊
herbivora
Hola Karina!, Sí, es la flor de Jamaica
Maria
Se puede sustituir cera de abeja por cera de soja??que es la que tengo??
herbivora
Hola María! Sí se puede, además la cera de soja tiene muchas propiedades para la piel. solo tienes que tener en cuenta que es mucho más blanda y tendrás que poner más cantidad que de cera de abeja, o si lo dejas con las cantidades de esta receta, te quedará un bálsamo más «blandito», que tampoco tiene nada de malo.
Claudia
Me encanta tus recetas
herbivora
Gracias Claudia!
Isabel
Hola! Una pregunta: de polvo de hibisco cuánta cantidad podemos añadir?
Pd: Tienes un blog precioso 😉
herbivora
Hola Isabel! Muchas gracias! Yo le puse 1/4 de cucharadita. Un abrazo!
Denisse
Puedo usar maceración en aceite de lavanda, en vez de aceite esencial?
herbivora
claro! Lo bueno de la cosmética natural casera es experimentar
Alicia
Hola gracias por compartir , te pregunto aquí en Perú hace bastó calor donde vivo y el aceite de coco se derrite cuando hace calor crees k pasara eso, como evitar eso aun no hago tu receta pero me entro la duda antes
herbivora
Hola! te quedará un bálsamo más blandito. Puedes subir el % de cera si te gusta más duro
Alicia grajeda
hola el polvo de flor de jamaica pinta rojo que no?
herbivora
Depende de la flor de jamaica que uses, hay de varios tonos