bálsamo labial casero natural
COSMETICA CASERA,  COSMETICA NATURAL

Bálsamo labial casero natural

La primera receta de cosmética natural que preparé (hará ya unos seis años) fue un bálsamo labial. Es uno de los cosméticos más sencillos de preparar y se requieren pocos ingredientes. Con el tiempo he ido perfeccionando mi bálsamo ideal, con los ingredientes que más me gustan, hasta llegar a mi bálsamo (o bálsamos), ideal. Si quieres aprender a hacer un bálsamo labial casero natural, y quitarte el miedo a lanzarte a preparar tus propios cosméticos, sigue leyendo este post.

¿Por qué preparar tu propio bálsamo para labios?

Principalmente porque así te aseguras que estás hidratando tus labios con ingredientes 100% naturales. Yo tengo tendencia a chuparme mucho los labios, así que cuando usaba bálsamos hechos con ingredientes químicos, gran parte de esos ingredientes «dudosos» acababan en mi estómago.

Además, es un producto muy versátil, lo uso también en zonas del cuerpo que tengo muy secas, como en el codo, donde tengo un poco de psoriasis, talones, cutículas…

¿Qué ingredientes necesitamos para nuestro bálsamo natural casero?

Básicamente, son solo dos ingredientes los necesarios para prepararlo:

  • Cera de abeja (sería como un 20% del total de la preparación)
  • Aceite vegetal (sería como un 80% del total de la preparación)

A partir de ahí, todo consiste en echarle imaginación, probar e innovar, hasta que encuentres el que más te gusta. A mi me encantan los bálsamos que preparo con manteca de aguacate o miel, siento que son los que más me hidratan.

Bálsamo labial casero natural
Bálsamo labial casero natural https://herbivoragreencare.com/

Receta básica de bálsamo labial casero natural

Aquí os propongo una receta básica, que da como resultado un bálsamo muy suave e hidratante. La vitamina E te ayudará a conservar mejor el bálsamo y a evitar que los aceites se enrancien. El bálsamo labial que ves en la foto tiene más de un año, y todavía está perfecto para ser usado.

  • 3 gr. de cera de abeja (Puedes comprarla aquí)
  • 5 gr. de aceite de oliva
  • 5 gr de aceite de almendras (Puedes comprarlo aquí)
  • 2 gotas de vitamina E (Puedes comprarla aquí)

Necesitareis además:

  1. Recipiente para poner al baño maría
  2. Espátula para remover
  3. Báscula de precisión
  4. Envase limpio

¿Cómo preparo mi bálsamo?

Como ya he dicho, es muy sencillo. Pon al baño María la cera de abeja hasta que se deshaga. Después añade los aceites vegetales elegidos y remueve bien. Retira del fuego, añade la vitamina E y envasa. Espera a que se enfríe y ya lo tienes listo para usarlo. Si decides añadir Aceites Esenciales, hazlo también fuera del fuego para que no pierdan sus propiedades.

Y aquí os dejo una receta de uno de mis bálsamos preferidos:

  • Cera de abeja: 3 gramos (Puedes comprarla aquí)
  • Manteca de Aguacate: 4 gramos (Puedes comprarla aquí)
  • Aceite de ricino: 5 gramos (Puedes comprarlo aquí)
  • Aceite de Pepita de frambuesa: 1 gramo. (Puedes comprarlo aquí)
  • AE de naranja: 2 gotas (Puedes comprarlo aquí)
  • AE de pepermint: 3 gotas (Puedes comprarlo aquí)
  • Vitamina E: 2 gotas (Puedes comprarla aquí)

NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!

5 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *