
Bálsamo desmaquillante natural: uno para cada tipo de piel
Puedes prepararte tu bálsamo desmaquillante natural personalizado para tu tipo piel en pocos pasos. En este post te explico los ingredientes adecuados para limpiar y desmaquillar cada tipo de piel, de este modo podrás prepararte el más adecuado para ti. Aviso, el resultado es un bálsamo muy delicado con la piel, pero que elimina todo resto de maquillaje, también el waterproof.
Ingredientes clave para preparar un bálsamo limpiador
- Aceite portador: A la hora de elegir tu aceite portador deberás tener en cuenta su nivel comedogénico. Los aceites con un alto nivel comedogénico tienden a obstruir los poros generando más acné y piel más grasa. Por tanto, las pieles mixtas o grasas deberán evitar aceites como el de coco, aguacate, germen de trigo o sésamo. Todos estos aceites están en nivel 3 o superior. Te dejo aquí un enlace para que veas una tabla con los distintos aceites y a qué nivel corresponden. Las pieles secas o normales, pueden utilizar cualquier aceite portador.
- Aceite de ricino: Este aceite lo pongo a parte por varias razones. Primero, su nivel comedogénico es de 1, por lo que puede ser usado por cualquier tipo de piel. Segundo, porque gracias a sus propiedades ayuda a desobstruir los poros y a regular el PH del rostro.
- Cera de abeja: Este ingrediente nos ayudará a crear la textura bálsamo para que resulte más fácil desmaquillarte.
- Plantas secas en polvo: Si tu piel es seca o sensible,funcionan muy bien la caléndula o la arcilla rosa. Para las pieles grasas es muy bueno el carbón activo o la arcilla verde, y las pieles normales, pueden utilizar harina de avena o harina de almendras.
- Aceites esenciales: Por ejemplo, el árbol de té es muy bueno para la piel grasa. Sin embargo, la piel seca se beneficiará del aceite de lavanda o palmarosa.
- Vitamina E: que además de evitar que nuestro bálsamo desmaquillante natural se enrancie, nos ayudará a mejorar el aspecto de nuestra piel.

Receta de desmaquillante en formato bálsamo
Mi piel es seca/normal, así que no tengo muchos problemas a la hora de elegir ingredientes. He de decir que voy cambiando receta cada vez que lo hago, y la última que me he preparado es esta:
- Aceite de uva: 24 gr. (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite de ricino: 24 gr. ( Puedes comprarlo aquí)
- Cera de abejas: 4 gr. ( Puedes comprarla aquí)
- Espirulina (limpia en profundidad los poros): 3 gr. ( Puedes comprarla aquí)
- Gingko biloba (ayuda a reducir manchas e igual el tono de la piel): 1 gr. ( Puedes comprarlo aquí)
- Aceite esencial de limón: 10 gtas ( Puedes comprarlo aquí)
- Aceite esencial de geráneo: 5 gtas ( Puedes comprarlo aquí)
- Vitamina E: 0,5 gr. ( Puedes comprarlo aquí)

Preparación del bálsamo desmaquillante natural
Pon los aceites, la cera de abeja y las pantas secas a baño María hasta que todo quede disuelto e integrado. Una vez fuera del fuego, espera a que baje un poco la temperatura y añade el aceite esencial y la vitamina E. Remueve bien y envasa. Por último, espera a que se enfríe totalmente antes de usarlo. Puedes usarlo de dos modos, como desmaquillante, haciendo movimientos circulares por el rostro para limpiar tu piel, y después lo retiras con un paño de algodón o un poco de papel. El otro de modo de usarlo es a modo de mascarilla, es decir, te limpias bien la piel, y esperas unos 10 minutos antes de retirarlo, así te beneficias de todas las propiedades de las plantas y aceites en tu rostro.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


26 Comentarios
Rosa María
Me encanta esta receta de desmaquillador , bueno de todas las que pones,muchas gracias por compartir,,.Voy a comprar por el enlace de Amazon para poder colaborar
herbivora
Muchísimas gracias!!! Un fuerte abrazo!
María José
Parece Narciso la maravillosa, estaba buscando y me ha convencido, voy a hacer una ahora mismo! Gracias!!!
herbivora
Ya me contarás!
Veronica
Holaaa me encantan tus recetas, hace un tiempo te sigo por pinterest e instagram, quiero saber si puedo cambiar la cera de abejas por cera candelilla o carnauba (soy vegana) gracias 🙏🏻 felicitaciones, saludos
herbivora
Hola Verónica, claro que puedes, solo que tendrás que poner menos cantidad ya que es más dura
Neidi yobana libreros Perdomo
Maravillosa Receta. Dios te bendiga… 🙏🏻🌿❤️
herbivora
Gracias Neidi!
Luciana
Excelente receta, la voy a poner en práctica. Gracias!
herbivora
Ok! Ya me contarás!
Griselda
Hola! Hermosa receta! Una duda, puedo poner arcillas a baño María?
herbivora
Hola Griselda, si que puedes, primero pon los ingredientes que haya que derretir y una vez líquidos añade la arcilla. Remueve bien, saca del fuego y envasa
María José
Parece maravillosa! Justo estaba buscando para hacer una, la voy a probar ahora mismo! Gracias!! 😍
Ana
Me parece muy interesante esta receta. Mi problema es que tengo la piel mixta con tendencia a dermatitis seborreica. Llevo un tiempo probando distintas recetas naturales pero creo que no acabo de dar con la que me viene bien a mi piel. ¿Me podrías aconsejar que ingredientes son los adecuados para mi piel?
herbivora
La dermatitis seborréica es muy difícil de tratar. Yo probaría poniendo harina de avena en la parte de polvo, y en la parte de aceites esenciales pondría árbol de te o lavanda (o los dos). No uses la espirulina, puede que te resulte demasiado agresiva. También puedes macerar aceite de almendras con manzanillas, es muy calmante.
Ana
Muchas gracias. Lo probaré sin duda.
Paula
por que otro ingrediente podría cambiar Gingko biloba?
herbivora
Hola Paula! Puedes personalizarlo a tu gusto, en el post sólo doy las indicaciones para prepararlo, pero puedes utilizar los ingredientes que tú tengas o que más te gusten.
Araceli
Hola te consulto. La arcilla en lugar de qué ingrediente lo usas? Se puede usar en la zona de párpados con arcilla?
Me encantó la receta. Voy a probarla ni bien me contestes.
Gracias y que tengas un hermoso día!
herbivora
Hola Araceli! Sustituyo los ingredientes en polvo de la receta por arcilla. A veces hago combinaciones, y añado cacao, u otros ingredientes que tenga a mano. Lo mejor de hacer cosmética en casa es que puedes usar los ingredientes que tengas en casa
Deisy Caicedo
Hola, me encantan tus recetas.
Puedo agregar a este desmaquillarte Cacao en polvo para hacerlo de chocolate?
herbivora
Hola! claro! el cacao está lleno de antioxidantes, te quedará muy bien
Sonia
Estoy mirando y me encantan tus recetas.
Me surge una duda: para retirarlo se hace con un paño seco o un disco mojado en agua o tónico?
Gracias.
herbivora
Yo lo hago con una toalla un poco húmeda
Janeth De León
Ana Dios te bendiga. Como siempre eres excelente, tienes la habilidad de darnos seguridad en cada una de tus fórmulas. Lo explicas todo tan explicito, que no hay forma de que queden dudas. Gracias.
herbivora
Muchas gracias!