Realizar un bálsamodesmaquillante casero con ingredientes naturales es realmente sencillo.
El que os propongo a continuación es capaz de borrar incluso el maquillaje más pesado, ese que es waterproof, dejando la piel suave, limpia e hidratada. Si os habéis dado últimamente una vuelta por Sephora, habréis visto que la colección de productos destinados a la limpieza facial y desmaquillantes es innumerable. Toallitas desmaquillantes (a elegir según tu tipo de piel), agua micelar, aceites limpiadores, bálsamos, bifásicos, específicos para ojos, específicos para labios…no termina nunca. Sólo el hecho de pensar que para desmaquillarme por la noche tengo que utilizar 4 productos diferentes ya me agobia. Así que para evitar pasar media hora en el baño cada noche sólo para desmaquillarme, después de haber gastado una fortuna en productos, utilizo este bálsamo desmaquillante casero, que realiza todos los pasos de una sola vez y además, es económico y natural.Bálsamo limpiador casero https://herbivoragreencare.com/
Qué es un desmaquillante en forma de bálsamo?
Un bálsamo limpiador es un tipo de limpiador para la piel que normalmente está formulado con aceite, cera y emulsionantes. Estos limpiadores, a diferencia de los limpiadores tradicionales, tienen formato sólido, no líquido.
Por qué los bálsamos limpiadores son buenos para tu piel?
Habéis notado alguna vez como después de lavaros el rostro con agua la piel os queda tirante? Esto no es un signo de limpieza, es un signo de una piel con un PH equivocado. El PH ideal para la piel es ligeramente ácido, entre 4 y 5,5. De esta manera mantenemos nuestra piel “segura”, alejada de las bacterias. Si exageramos al lavarnos el rostro, lo que hacemos es eliminar su protección natural y hacer nuestra piel mucho más vulnerable a eccemas o acné, o incluso acelerar su envejecimiento. Los bálsamos limpiadores son una forma de limpiar nuestra piel “delicadamente” Estos limpiadores crean una barrera protectora en nuestra piel. Como resultado tu piel resulta limpia, hidratada y sin sensación de tirantez
Los beneficios de los bálsamos limpiadores son:
Elimina todos los restos del maquillaje, incluso de aquellos waterproof.
Limpia profundamente si estropear la barrera protectora de nuestra piel.
Penetra en los poros dejándolos limpios y descongestionados.
Protege la piel contra la pérdida de hidratación y la sequedad.
Si estáis buscando un limpiador facial sencillo, económico y sin tóxicos, este bálsamo es para vosotras.
Ingredientes bálsamo desmaquillante casero:
Manteca de Karité sin refinar: Es extremadamente hidratante, no es comedogénica, es rica antioxidantes y vitamina E. Os dejo un enlace donde podreis comprar una manteca de karité de calidad. Aceite de Coco orgánico: contiene ácidos grasos con propiedades antibióticas que ayudan a reducir el acné y las imperfecciones. Puedes comprarlo aquíAceite esencial de vainilla (opcional) o cualquier otro aceite esencial que os guste. Hay personas a las que el olor de la manteca de karité sin refinar les resulta molesto. Puedes comprarlo aquíIngredientes bálsamo limpiador desmaquillante casero
Mi receta DIY de Bálsamo desmaquillante:
½ taza de manteca de karité sin refinar
2 cucharadas grandes de aceite de coco orgánico
5 gotas de aceite esencial de vainilla (opcional)
Preparación:
Pon al baño maría la manteca de karité y el aceite de coco hasta que se disuelvan. Mezcla bien.
Apaga el fuego y añade el aceite esencial si lo deseas. Mezcla de nuevo.
Mete la preparación en un recipiente de cristal.
Deja enfriar hasta que se solidifique. Si quieres acelerar el proceso puedes meterlo en el frigorífico.
Ya lo tienes listo! Este bálsamo deshará tu maquillaje sin irritar tu piel, sin
ingredientes tóxicos y perfumes sintéticos. NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliates, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!
Acostumbrada a que, prácticamente, todos los que venden en las tiendas y grandes superficies son líquidos, resulta súper interesante este desmaquillante sólido casero ¡Lo probaré! ¡Gracias!
Muchas gracias me parece muy interesante todo, lo primero que voy a probar es el desmaquillante, parece sencillo de hacer y muy util. Gracias por todos los consejos. 😃
Hola! Puedes usar cualquiera que a ti te guste. Yo elegí vainilla porque me gusta como combina con el aceite de coco, pero puedes ponerle lavanda, o geráneo, o naranja. También puedes dejarlo sin aceite esencial, si no te molesta el olor de la manteca de karité
Hola!!! No le pondrías ningún conservante??? Estoy empezando y voy un poco perdida todavía. Ya sé que el aceite de coco, de por si, ayuda a que no se estropee, pero aún así, y pensando que viene el verano. Gracias por tu respuesta. Me he enamorado de tu web y de tu instagram. Saludos
Hola Reiko! no, no hace falta conservante porque no lleva agua, así que no se pueden formar bacterias. Sí es bueno poner vitamina E para que los aceites duren más tiempo sin ponerse rancios
13 Comentarios
sandra
Acostumbrada a que, prácticamente, todos los que venden en las tiendas y grandes superficies son líquidos, resulta súper interesante este desmaquillante sólido casero ¡Lo probaré! ¡Gracias!
herbivora
Ya verás como estarás in 💗
Maribel
Muchas gracias, me encanta, lo probaré
Sergio
Espectacular 👌👌👌tienes algo para el pelo? Algún aceite esencial anticaida
herbivora
Gracias Sergio! El aceite esencial que ayuda con la caída del pelo es el de romero. Te dejo aquí un post muy interesante al respecto:
https://la-alopecia-areata.com/aceite-de-romero-para-el-pelo/
Leticia
Muchas gracias me parece muy interesante todo, lo primero que voy a probar es el desmaquillante, parece sencillo de hacer y muy util. Gracias por todos los consejos. 😃
herbivora
Gracias Leticia! 🙂
Male
Hola! Que otro aceite esencial recomendas para esta preparación? Gracias!
herbivora
Hola! Puedes usar cualquiera que a ti te guste. Yo elegí vainilla porque me gusta como combina con el aceite de coco, pero puedes ponerle lavanda, o geráneo, o naranja. También puedes dejarlo sin aceite esencial, si no te molesta el olor de la manteca de karité
Reiko
Hola!!! No le pondrías ningún conservante???
Estoy empezando y voy un poco perdida todavía. Ya sé que el aceite de coco, de por si, ayuda a que no se estropee, pero aún así, y pensando que viene el verano. Gracias por tu respuesta. Me he enamorado de tu web y de tu instagram.
Saludos
herbivora
Hola Reiko! no, no hace falta conservante porque no lleva agua, así que no se pueden formar bacterias. Sí es bueno poner vitamina E para que los aceites duren más tiempo sin ponerse rancios
Zoraida
El aceite de coco es oclusivo, podría cambiarlo por otro que venga mejor para mi piel grasa??
Mucha gracias , m e encanta tu blog .
herbivora
Hola! Puedes probar con aceite de jojoba, argán, girasol