
Acondicionador sólido natural con ingredientes ayurvédicos
Hoy vamos a aprender cómo hacer un acondicionador sólido natural con una particularidad, contiene un ingrediente ayurvédico que marcará la diferencia. Cuando a un producto capilar (sea un champú, acondicionador, mascarilla, serum…) le añades un toque ayurvédico, sube de nivel, se eleva a su máxima potencia. El ingrediente clave de este acondicionador en formato sólido es el Kapoor Kachli, un polvo muy fino que proporciona a nuestro cabello brillo y volumen y facilita su peinado. Y además, deja un olor muy agradable.
¿Por qué usar un acondicionador sólido?
- En primer lugar, están libres de plásticos, por lo que no producen residuos. Todo lo que sea “green” es siempre positivo.
- Estas barritas sólidas no contienen agua, por lo que sus ingredientes están concentrados 100%
- Son muy sencillos de usar.
- Puedes llevarlos a cualquier parte, incluso en el avión, sin tener ninguna restricción.
- Duran muchísimo. Al ser tan concentrados una pequeña cantidad es suficientes para suavizar el cabello.
- No es necesario acalararlo, se aplica una pequeña cantidad de medios a puntas y con esto es suficiente para dar suavidad a nuestro cabello.
- Funciona muy bien sobre todo si tienes el cabello con tendencia al encrespamiento.

Ingredientes para mi receta de acondicionador sólido:
- Manteca de Cacao: 3 cucharaditas (Puedes comprarlo aquí)
- Cera de Abeja: 4 cucharaditas (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite de Sésamo: 4 cucharadas grandes (Puedes comprarlo aquí)
- Kapoor Kachli: 1 cucharada (Puedes comprarlo aquí)
- Aceite Esencial: 10 gotas a tu elección, en mi caso usé AE de naranjas dulces (Puedes comprarlo aquí)

¿Por qué elegir estos ingredientes para nuestro acondicionador sólido natural?
Normalmente, los acondicionadores líquidos llevan entre un 60% y un 80% de agua. Sin embargo, como hemos dicho antes, estas barritas de acondicionador no llevan agua, por lo que su concentración de principios activos en 100%.
La cera de abeja hidrata nuestro cabello además de eliminar el indeseado frizz, además de ayudar a cerrar puntas abiertas.
La manteca de cacao mantiene nuestro cabello sano y suave, además de brillante y con aspecto saludable. Hace nuestro pelo más manejable y fácil de peinar y repara los cabellos dañados. También da volumen y fuerza al cabello fino.
El aceite de sésamo nutre e hidrata el cabello, pero su función principal es la de darle brillo a nuestro pelo, consiguiendo así que se vea más bonito y saludable. Además de esto, el aceite de sésamo es un acondicionador natural, es capaz de desenredar y alisar tu pelo haciendo que sea mucho más fácil el cepillado.
El Kapoor Kachli da brillo y volumen a tu cabello, además, facilita el peinado y estimula el crecimiento. Es un gran antioxidante natural para el cabello, y deja un agradable olor, al mismo tiempo que le da luz y fuerza estimulando su crecimiento. Este ingrediente es muy efectivo en mascarillas capilares añadiendo simplemente agua, así que puedes comprarlo para preparar este acondicionador y usarlo después para hacerte una mascarilla para el pelo.
¿Cómo preparar nuestro acondicionador?
Ponemos al baño maría la cera de abeja y la manteca de cacao. Un vez disueltas añadimos el aceite de sésamo y removemos bien. A continuación, añadimos el kapoor kachli y seguimos removiendo hasta que desaparezcan los grumos. Fuera del fuego, añadimos el aceite esencial elegido y envasamos Debemos esperar hasta que solidifique.

¿Cómo se usa un acondicionador en formato sólido?
En primer lugar debemos tener en cuenta que la cantidad a utilizar es mínima, de lo contrario nuestro pelo quedará demasiado grasiento. Cogeremos nuestra pastilla sólida y la frotaremos entre nuestros dedos para darle calor y que se derrita un poco. Después, pasaremos nuestros dedos de medios a puntas de nuestro cabello húmedo. Una vez aplicado, ya podemos desenredar y secar nuestro pelo de nuestra forma habitual, no es necesario aclararlo.
También podemos utilizar nuestro acondicionador a modo de mascarilla, cogiendo una cantidad mayor, y aplicándola en nuestro cabello seco. En este caso, dejamos actuar el producto entre 15 y 20 minutos y después procedemos a lavar nuestro pelo normalmente.
Verás como estas pastillas de acondicionador natural son muy prácticas de utilizar y dejarán tu cabello sano, brillante e hidratado.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


46 Comentarios
Vero
Hola! Me encanto la receta!! En mi país no venden kapoor kachli, me podrías sugerir algún otro ingrediente para suplantarlo? Muchas gracias!
herbivora
Las hierbas ayurvédicas que yo he probado para el cabello son: amla, cassia, bhringaraj y kapoor, y debo decir que todas me funcionan estupendamente. Creo que entre las mejores sería el amla, que quizá te resulte más fácil de conseguir. Si no tienes acceso a ninguna de ellas, el hibisco también funciona muy bien para el pelo. Y si tampoco puedes conseguirlo…pues haz la receta con el resto de los ingredientes, que están cargados de propiedades beneficiosas para el cabello. Sobre todo recuerda aplicar una pequeña cantidad sobre el cabello, es un acondicionador muy concentrado. Una pastilla te durará muchísimo. Un saludo!
maria laura
Hola, muchas gracias por la receta, el hibiscus como se prepararia? lo hago tipo te? Cuanto tengo que utilizar para hacer el acondicionador solido?
Gracias
herbivora
Hola! Se usa en polvo, si lo haces tipo té la receta llevaría agua por lo que tendría riesgo de coger bacterias y habría que ponerle un conservante. Lo puedes usar en polvo, una cucharadita en vez del kapoor.
Montse
Lo primero darte las gracias por tu generosidad, compartiendo estas recetas tan maravillosas…
Me gustaría saber con qué otro ingrediente podría sustituir la cera de abejas. Un saludo!!!
herbivora
Hola Montse! Puedes utilizar cera de candelilla, cera de carnaúba o cera de soja,
Javier Herrera Valencia
Busco perfeccionar, no he usado, buenísima sugerencia.
Fernanda López
El condiciones sólido se puede utilizar apenas solidifica o tiene q estar un tiempo determinado para poder usarlo?
herbivora
Puedes usarlo apenas solidifica. Un saludo!
Juliá
Buenas noches, consulta, osea no puedo pasarlo por todo el cabello? Es como un sérum?
herbivora
Si tienes el cabello muy seco puedes, pero sino no te lo recomiendo. Como explico en el post es muy «concentrado», si lo pasas por las raices a mi me las deja demasiado grasas. Funciona mejor de medios a puntas, pero depende de cada tipo de cabello. Pruébalo poco a poco, hasta que le cojas la medida
Rita
Hola!
Me encanta la receta, gracias por compartir! 🙂
Sabes si el condicionador también estaría bien si utilizará manteca de karite en lugar de la de cacao?
herbivora
Hola Rita! Si! La manteca de karité es perfecta para ablandar e hidratar el cabello. Además, no se asienta en el pelo, sino que se absorbe en el cabello o mechón sin dejar una sensación grasa o pesada. Un abrazo!
Rita
Voy a probarlo, entonces. 🙂 Muchas gracias, un abrazo!
Kara Garibay
Mil gracias buscaba por fin algo que me dejara el cabello hermoso y ayudara a la ecologia libre de btms que hace mucho daño, pero con personas como tu dando este tipo de recetas mejoras al planeta con tu existencia! Mil gracias
herbivora
Hola Kara! Muchísmimas gracias por tus palabras! A veces las cosas más simples son las más efectivas, a mi me funciona también muy bien aplicarme en el cabello un buen aceite vegetal, dos o tres gotas de medios a puntas con el pelo seco y queda brillante y bonito.
Natasha
Saludos!! Me encanta la receta ya quiero probarla. Hay que añadir un conservante para que dure más tiempo o no es necesario? Se le puede añadir un aroma y si es así que cantidad sería? Gracias anticipadas
herbivora
No es necesario conservante porque no lleva agua. Puedes añadir aroma si lo deseas, en torno a un 1% del peso de la receta
Silvina Osswald
Me encantó tu receta!!! Estaba buscando para hacer con productos de forma natural!!! Muchas gracias, desde Argentina.
Mariano
Hola, cómo podría suplir la cera de abeja si quiero hacer una opción APTO para veganos?
herbivora
Hola Mariano! Puedes utilizar cera candelilla pero enducere un poco más el producto.
Paola
Hola, espero que te encuentres muy bien. Se utiliza con el cabello seco o mojado?
herbivora
Hola! Puedes usarlo de las dos maneras, o cuando ya te has secado el pelo, te dará brillo y eliminará el frizz, o cuando aún está mojado.
Un saludo!
Azu
Hola quisiera probar esta receta en mi cabello, pero solo quisiera preguntar si este acondicionador se le tiene que medir el ph?
herbivora
Hola Azu, este acondicionador es muy concentrado, y es mejor usarlo de medios a puntas y poca cantidad, para que no te engrase el pelo. Así que como no va a estar en contacto con tu cuero cabelludo no es necesario. Esta receta es muy básica, para los que están empezando en este mundo, o para aquellos que no quieran comprar muchos ingredientes. En la red encontrarás recetas más elaboradas, haciendo emulsiones más complejas donde sí es bueno medir el PH ya que se aplica por todo el cabello.
Paqui
Hola, gracias por tus recetas y por contestar nuestras dudas. Yo ya utilizo champùn solido y me encanta, buscaba mascarilla naturales y serun o algo para rizar mas mi pelo pues lo tengo amoldable. Crees que este acondicionador me podria servir?. O tendria que cambiar algun componente para mantener mejor el rizo?. Ahora estoy utilisando un aceite de marca comercial, y no me va mal, pero quiero algo natural. Gracias. Un saludo
herbivora
Hola Paqui, creo que esto no es lo buscas. De este producto hay que poner poca cantidad, si no engrasa mucho el pelo, y para definir los rizos necesitas otra cosa. Mi pelo es tan liso y lacio que nunca me he preparado un gel de lino, pero he leído muchos comentarios positivos acerca de él. Busca recetas por Internet, hay muchas. Si tienes Instagram, hay una chica que se llama las aficiones de Marta que prepara unas recetas muy buenas. Sé que ella tiene un gel de lino. Búscala y síguela, creo que te gustará.
sandra
Hola buenas! Soy nueva en todo esto y estoy deseando probar esta receta, mi pregunta es, si me aclaro el acondicionador con agua perderé todos los efectos de este? Muchas gracias
herbivora
Hola Sandra, Yo normalmente lo uso como mascarilla antes de lavarme el pelo, o sin aclarado con una pequeña cantidad. Puedes probar aclarándolo como dices tú, y miras si te gusta el efecto. Al final, cada persona es un mundo!
Un abrazo!
Marian
Puedo añadir algún aceite esencial o qué me recomiendas para que tenga olor
Así mismo ¿qué pasa si añado bagazo de café a la mezcla? Podría descomponerla o podré anádir color y propiedades del café
herbivora
Hola! Si, puedes añadir un aceite esencial. Respecto al bagazo de café, no te lo recomiendo, se descompondría.
Marian
Podrías especificar gramos y mililitros de los ingredientes porfavor. Me ayudarías mucho as ser más exacta en el producto final.
EVA
Ante todo gracias por la receta. La manteca de cacao se puede sustituir por manteca de karite?, con estas medidas cuantos gramos de acondicionador salen mas o menos ?Muchas gracias.
herbivora
Hola Eva, la manteca de karité es buenísima para el cabello, así que la puedes sustituir sin problema. No recuerdo cuántos gramos me salieron, eran cuatro piezas pequeñas, creo que en torno a 10-15 gramos cada una.
Un saludos!
Micaela
Hola! Cual es la vida útil del acondicionador?
herbivora
Hola! al no llevar agua no tiene el problema de desarrollar bacterias o moho. Así que dura hasta que el aceite que uses se enrancie, que puede ser de 6 meses a 1 año (o incluso más, si lo cuidas bien)
Gisela
el ACeite de sésamo puede reemplazarse por aceite de oliva o de coco? o por algun otro aceite?, maravillosa receta gracias! espero tu respuesta…desde Argentina
herbivora
Hola! Sí, cualquiera de los dos aceites te irán muy bien para el cabello
Erika
Hola, con qué puedo sustituir el kachli?
herbivora
Hola! Las hierbas ayurvédicas funcionan muy bien para el pelo, puedes probar con amla o cassia, que suelen ser más fáciles de conseguir
Trilce
hola, hice el mio hace tiempo y lo estuve usando como mascarilla y como acondicionador sin enjuaque y me ha encantado. Pero hace unos días hizo mucho calor y el acondicionador se quedó tapado y humendo y le salió moho, mi pregunta es si se puede arreglar o si se desechao y cómo lo desecho pues entiendo que no es bueno tirar aceites al basurero o al drenaje. Muchas gracias por tu blorg, lo seguimos religiosamente.
herbivora
Hola! usarlo después de que le ha salido moho no te lo recomiendo, está contaminado. Al llevar cera de abeja no se puede deshechar en el contenedor de aceites (al menos que yo sepa). Creo que la única opción es que lo tires en el contendor de las cosas que no se reciclan. Si alguien ve este comentario y sabe una forma mejor de hacerlo, por favor que nos lo haga saber!
Gabriela
Hola,queria saber con que otro ingrediente se puede reemplazar la manteca de cacao,no he podido encontrar,por favor
herbivora
Hola! La manteca de aguacate y la de karité también son muy buenas para el cabello
Rita
¡Hola! Disculpa me surge la duda de si lo dejas en un envase y de ahí se va usando ó si lo pusiste en molde y se puede conservar desmoldado. Espero tener tu respuesta. ¡Gracias por compartirnos tu receta!
herbivora
Hola! Lo puedes dejar desmoldado