
Aceite corporal hidratante
¿Es demasiado decir que usar este aceite de cuerpo es una experiencia sublime? Quizá sí, pero si eres como yo, una amante de los aceites vegetales, aplicarlo después de la ducha se convertirá en uno de los mejores momentos del día. Su textura es ligera, se absorbe en poco tiempo y deja un aroma en la piel para comérselo. Sigue leyendo para ver cómo preparo este aceite corporal hidratante.
¿Por qué usar aceite después de la ducha?
Usar crema corporal o usar aceite es una cuestión de preferencias. Yo voy por épocas, a veces me apetece más la crema, a veces el aceite vegetal. La mayor ventaja del aceite es que se puede usar con la piel todavía mojada, dentro de la ducha, y de este modo la hidratación de la piel es algo muy rápido.

¿Qué ingredientes lleva un aceite corporal hidratante?
Los aceites que yo elijo son aquellos más ligeros y de más rápida absorción. Aunque sean más ligeros, la piel queda perfectamente hidratada. En mi caso he elegido aceite de uva, de arroz, de albaricoque y de marula, aunque puedes elegir los que más te gusten a ti, o eliminar alguno de mi lista, si es que te parecen demasiados.
Para darle aroma, le pongo aceite esencial de naranja, es un aceite que me llena de energía positiva y me ayuda a liberar el stress. Pero recuerda, si estás embaraza de menos de tres meses, mejor no uses ningún aceite esencial.
Este aceite es totalmente natural, no lleva ningún derivado del petróleo, por lo que hidrata la piel suavemente y sin dañarla.
Receta aceite corporal hidratante (para unos 50 ml.)
- Aceite de uva: 30 ml. (puedes comprarlo aquí)
- Aceite de arroz: 10 ml (puedes comprarlo aquí)
- Aceite de albaricoque: 5 ml (puedes comprarlo aquí)
- Aceite de marula: 5 ml (puedes comprarlo aquí)
- Vitamina E: 0,5 gr. (puedes comprarla aquí)
- Aceite esencial de naranja dulce: 10 gotas (puedes comprarlo aquí)

¿Cómo preparar el aceite corporal?
En primer lugar, esteriliza bien con alcohol el recipiende donde vayas a poner tu mezcla y déjalo secar al aire. Después, basta con medir todos los ingredientes ( para medir las cantidades he utilizado cucharas medidoras de cocina) e introducirlos en tu recipiente. Agita bien para que todo quede bien integrado y ya lo tienes listo para usarlo.

Yo le añado capullos de rosas secos, que se van macerando poco a poco en el aceite y sacando sus propiedades. Aunque he de confesar que la principal razón de ponerlos es estética, me parece que le da un toque lujoso a mi aceite.
NOTA: Herbivora Green Care participa en el programa de Amazon Afiliados, por lo que en mis recetas encontrarás enlaces a productos de venta en Amazon. Comprando estos productos a través de mi web yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener mi blog sin que eso derive en un mayor coste para ti. ¡Gracias por tu colaboración!


15 Comentarios
Patricia Garzón
Un millón de gracias por compartir .
Bendiciónes.
herbivora
Gracias Patricia!
Milagros
Hola, acabo de descubrir tu blog, me encanta.
Gracias por compartir tus recetas, quería hacerte una consulta, te escribo desde LIma-Perú, acá no venden el aceite de Marula, por qué otro aceite podría reemplazarlo?.
Mil gracias, saludos desde Perú
herbivora
Hola! El aceite de avellana también es de absorción rápida y funciona muy bien. Otro aceite que a mi me gusta mucho para el cuerpo es el aceite de girasol, elije uno sin refinar, te dejará la piel muy hidratada
Milagros
Gracias!!!
Isabel
El ae de naranja es fototoxico….sería un aceite para usar de noche?
herbivora
Puedes usarlo de noche, o de día en Invierno. Lo importante es que no lo uses si después vas a tomar el sol
Blanca
Hola y muchas gracias ..por tus conocimientos..eres una maravilla hervibora.. Dios te bendiga.
herbivora
Muchísimas gracias Blanca!
mirta graciela madsen
mil gracias x todo y que dios te bendiga ,carinos desde argentina
herbivora
Una abrazo Mirta!
Evelyn
Se puede hacer con coco fraccionado, aceite de albaricoque y aceite de semilla de uva?
herbivora
Claro! te quedará con un tacto más seco que será muy bueno
Yitzel Avecilla
Desde Panama, me encanta todo lo que haces gracias por esta bella labor y responsalidad social ambiental
Un beso
herbivora
Muchas Gracias!